El tratamiento etiológico antiparasitario tiene dos objetivos: eliminar los parásitos para bajar la probabilidad de aparición de manifestaciones clínicas e interrumpir la cadena de transmisión de T. cruzi. [4]
La población infantil con enfermedad de Chagas en fase crónica deben recibir tratamiento porque baja la probabilidad de lesión de órganos. La tolerabilidad de los fármacos utilizados es mejor en los niños que en los adultos.[2,4]
Se recomienda tratamiento antiparasitario para:[1,4]
Todos los pacientes con infección aguda, con independencia del tipo de transmisión.
Niños con infección crónica.
Mujeres en edad reproductiva (15 a 44 años) con infección crónica y que usan un método anticonceptivo.
Reactivación de la infección en pacientes inmunodeprimidos.
Adultos con infección crónica sin afectación de órganos (ofrecer tratamiento).
No se recomienda tratamiento antiparasitario en los siguientes casos:[1,4]
Adultos mayores de 70 años con infección crónica en la forma indeterminada.
Para más información sobre indicaciones de tratamiento antiparasitario de la enfermedad de Chagas, lea aquí.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Enfermedad de Chagas - Medscape - 17 de nov de 2021.
Comentario