Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 70% de las personas con enfermedad de Chagas no sabe que está infectado. Muchos pacientes con infección reciente permanecen asintomáticos. En pacientes sintomáticos (10% de los pacientes), los síntomas son inespecíficos, como fiebre, malestar y astenia. En caso de transmisión oral, los signos y síntomas son exantema, hemorragia digestiva, ictericia, elevación de aminotransferasas y cuadros más frecuentes y graves de insuficiencia cardiaca.[4]
Las pruebas de laboratorio son fundamentales para confirmar la enfermedad de Chagas. En la fase aguda la enfermedad de Chagas puede diagnosticarse con técnicas de observación directa (observación directa en fresco o pruebas de concentración, como la prueba de Strout o el microhematocrito) de los parásitos que circulan en la sangre.[1,2,4]
La reacción en cadena de la polimerasa es una prueba diagnóstica prometedora en la fase aguda, pero todavía no se recomienda para uso habitual. No es recomendable como prueba diagnóstica en la fase crónica.[4]
En la fase crónica el diagnóstico es básicamente serológico basado en la presencia de diferentes anticuerpos contra T. cruzi. El pico de anticuerpos se produce alrededor de las 12 semanas después de la infección. La combinación de dos pruebas (ELISA, HAVI o IFI) con diferentes preparaciones antigénicas es el patrón de referencia para el diagnóstico en pacientes con sospecha de infección en fase crónica.[1,2,4]
La prueba rápida tiene una precisión diagnóstica de la enfermedad crónica de 98% de especificidad (IC 95%: 97 a 99, con datos de calidad moderada). Se recomienda utilizarla para descartar el diagnóstico de enfermedad de Chagas.[4]
Para más información sobre evolución natural de la enfermedad de Chagas, lea aquí.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Enfermedad de Chagas - Medscape - 17 de nov de 2021.
Comentario