No se recomienda antibioticoterapia en los pacientes inmunocompetentes con diverticulitis aguda no complicada. Debe reservarse para tratar la diverticulitis complicada, en pacientes inmunodeprimidos o en pacientes con sepsis.[1,2,3,4]
Para catalogar la diverticulitis se usa la clasificación de Hinchey modificada que puede guiar la decisión terapéutica. La diverticulitis aguda no complicada es una inflamación diverticular localizada sin absceso ni perforación. El tratamiento antibiótico de la diverticulitis aguda no complicada no aceleró la recuperación ni evitó las complicaciones ni la recidiva.[1] Alrededor de 15% a 20% de los pacientes ingresados con diverticulitis aguda tienen un absceso en la tomografía computarizada. El tratamiento no quirúrgico solo con antibióticos o combinado con drenaje percutáneo es efectivo en 80% de estos pacientes.[1,3] Con frecuencia el tratamiento exclusivamente antibiótico de los abscesos menores de 3 a 4 cm es efectivo y en pacientes estables puede administrarse en esquema ambulatorio.[1,2]
Para más información sobre las pruebas de imagen en la diverticulitis, lea aquí.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Tratamiento de la diverticulitis - Medscape - 26 de oct de 2021.
Comentario