La deformación longitudinal de la aurícula izquierda y el riesgo de fibrilación auricular
El desarrollo de fibrilación auricular en la historia natural de pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada es frecuente. El principal mecanismo responsable de ello es el remodelado estructural y funcional, el desarrollo de fibrosis auricular y la inestabilidad eléctrica que favorecen la arritmia. Tanto el agrandamiento auricular izquierdo como la disfunción demostraron ser predictores independientes para el riesgo de desarrollar fibrilación auricular. Dentro de los parámetros funcionales, el strain auricular izquierdo ha demostrado ser un factor pronostico importante y su análisis parece ser confiable y reproducible.
Presentamos un estudio prospectivo que incluyó de manera consecutiva pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada entre 2011 y 2014, sin historia de fibrilación auricular. Los criterios que se consideraron para la inclusión fueron: signos y síntomas de insuficiencia cardiaca, reducción de la capacidad de ejercicio prevista para edad y sexo, fracción de eyección preservada (> 50%) y evidencia de disfunción diastólica. Los criterios de exclusión fueron: cualquier ritmo cardiaco que no fuera sinusal, cardiopatía isquémica, enfermedad valvular moderada o grave, enfermedad pulmonar, hemoglobina menor a 11 mg/dl, filtrado glomerular < 30 ml/min/1,73 m2 y otras comorbilidades, incluyendo infecciones, enfermedades autoinmunes, enfermedad tiroidea y oncológica.
Se evaluaron además de los parámetros ecocardiográficos convencionales como la indexación del volumen de la aurícula izquierda, el strain de reservorio o strain longitudinal auricular pico y el strain de contracción auricular pico.
Se enrolaron 170 pacientes, con un promedio de edad de 65 ± 8 años, con predominio del sexo femenino. Los factores de riesgo que se presentaron con mayor frecuencia fueron: hipertensión arterial, diabetes y obesidad o sobrepeso. La tasa de incidencia de fibrilación auricular fue de 16,5%. Se calcularon los puntajes CHARGE AF y CHA2DS2-Vasc. El objetivo primario fue el desarrollo de fibrilación auricular en el seguimiento (media: 49 meses); 23% (39 pacientes) desarrolló fibrilación auricular. Estos pacientes se caracterizaron por ser más añosos, con mayor puntaje en los parámetros mencionados previamente, valores elevados de péptido natriurético cerebral, volumen auricular izquierdo indexado e índice de masa ventricular izquierdo, valores menores de strain auricular y ventricular y mayor disfunción diastólica.
En el modelo de regresión logística la edad avanzada, altos puntajes de riesgo clínico, el volumen de la aurícula izquierda indexado, la relación E/A, E/e', el péptido natriurético cerebral y fundamentalmente el strain auricular izquierdo, se asociaron significativamente con mayor incidencia de fibrilación auricular. Cuando se incluyeron en el análisis los valores del strain de reservorio y el de contracción de la aurícula izquierda, fue mayor el rédito para la predicción de fibrilación auricular. Un valor de strain de contracción ≤ 12,7%, de strain de reservorio ≤ 29,4% y un volumen indexado > 34,3 ml/m2, se consideraron de alto riesgo para el desarrollo de fibrilación auricular.
Lo más importante La fibrilación auricular implica un pronóstico adverso en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada, incrementando el riesgo de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, muerte cardiovascular y muerte por cualquier causa. La evaluación del strain auricular izquierdo contribuye a identificar a un subgrupo de pacientes con riesgo aumentado de fibrilación auricular. La determinación de los strain de reservorio y contracción tiene importante valor predictivo para la incidencia de fibrilación auricular en esta población y la incorporación de estos parámetros funcionales en los algoritmos de pronóstico podrían mejorar su estratificación. Sin embargo, se necesitan más estudios para examinar las implicancias de estos parámetros en el manejo práctico de los pacientes. |
Jasic-Szpak E, Marwick TH, Donal E, Przewlocka-Kosmala M, y cols. Prediction of AF in Heart Failure With Preserved Ejection Fraction: Incremental Value of Left Atrial Strain. JACC Cardiovasc Imaging. Ene 2021;14(1):131-144. doi: 10.1016/j.jcmg.2020.07.040. PMID: 33413883. Fuente
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
© 2021 WebMD, LLC
Citar este artículo: La aurícula izquierda: medidas normales y nuevas maneras de evaluar su función y su relación con eventos adversos - Medscape - 27 de oct de 2021.
Comentario