COMENTARIO

Ecos del World Congress of Neurology (WCN) 2021: enfermedades degenerativas

Dra. Zaira Medina López

Conflictos de interés

22 de octubre de 2021

En este contenido

Durante el World Congress of Neurology (WCN) 2021 se presentaron temas relevantes abordados por reconocidos especialistas; a continuación lo más destacado.

Trastorno conductual de inicio tardío

En esta sesión, presentada por el Dr. Facundo Manes del Instituto de Neurología Cognitiva, Buenos Aires, Argentina, se destacó que la variante conductual de la demencia frontotemporal es un clásico ejemplo de cambios neurodegenerativos; un diagnóstico temprano puede ser difícil porque el desempeño en las pruebas neuropsicológicas podría tener alteraciones mínimas.[1] Los pacientes con datos clínicos tempranos suelen tener neuroimagen prácticamente normal y cambios conductuales sutiles. El diagnóstico de posible variante conductual de la demencia frontotemporal requiere la presencia de 3 de 6 de los siguientes factores: desinhibición, apatía, pérdida de empatía, comportamiento compulsivo o perseverancia, hiperoralidad y perfil neuropsicológico compatible. Para considerar el diagnóstico como "probable" se requiere la presencia de discapacidad funcional y neuroimagen concordante con esta patología.

El diagnóstico definitivo se establece cuando hay evidencia de la degeneración frontotemporal o una mutación compatible. Es importante mencionar que para los clínicos sigue siendo difícil diagnosticar la variante conductual de la demencia frontotemporal de forma temprana porque los síntomas se confunden con padecimientos psiquiátricos, como trastornos de personalidad o trastorno bipolar, por ejemplo.

Por otro lado, hay pacientes que cumplen criterios para variante conductual de la demencia frontotemporal con evolución benigna, tienen neuroimagen normal y no progresan; estos casos se denominan "fenocopia", cuya etiología es desconocida y la mayoría de ellos podría corresponder a personas con enfermedades psiquiátricas de presentación atípica (trastornos de la personalidad, trastorno bipolar, abuso de alcohol, psicosis de inicio tardío, cambios de personalidad relacionados con la edad, depresión atípica, trastorno por déficit de atención e hiperactividad de la edad adulta).

Lo más importante
En conclusión, podemos usar herramientas genéticas y neuroimagen, así como pruebas psiquiátricas para hacer una evaluación integral para obtener un diagnóstico correcto.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....