Nuevos ensayos sobre cáncer de pulmón: ¿podría beneficiarse su paciente?

Helen Leask

Conflictos de interés

19 de octubre de 2021

Cáncer de pulmón de células no pequeñas con expresión de ligando-1 de muerte celular programada (PD-L1) no tratado. Se invita a pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado, no resecable o metastásico con expresión de ligando-1 de muerte celular programada no tratados con anterioridad, a participar en un ensayo de fase 3 en que se compara pembrolizumab con los inmunoterapéuticos en fase de investigación ociperlimab (un anticuerpo anti-TIGIT) y tislelizumab (un inhibidor de puntos de control inmunitario anti-ligando-1 de muerte celular programada). Los participantes se tratarán hasta su fallecimiento o progresión de la enfermedad, lo que ocurra primero, hasta por 39 meses, aproximadamente. El estudio multinacional comenzó el reclutamiento el 8 de junio y se espera reclutar a 605 participantes. Los centros de estudio en Estados Unidos están en Alabama, Alaska, California, Florida, Hawái, Kentucky, Maine y Virginia. El criterio principal de valoración es la sobrevida global y se hará seguimiento a la calidad de vida. Consulte más detalles en clinicaltrials.gov.

Cáncer de pulmón de células no pequeñas inicialmente diagnosticado, localmente avanzado, no resecable. Se está reclutando a pacientes adultos con un nuevo diagnóstico de cáncer de pulmón de células no pequeñas histológicamente confirmado, localmente avanzado, en estadio III no resecable para un estudio de fase 3 en que se comparan combinaciones secuenciales de quimioterapia concomitante con los inmunoterapéuticos ociperlimab, tislelizumab y durvalumab. Los participantes recibirán tratamiento hasta la progresión de la enfermedad o hasta los 16 meses a partir de la aleatorización, lo que ocurra primero. El estudio comenzó a inscribir pacientes el 17 de junio en el Central Care Cancer Center, en Bolivar, Estados Unidos. Los criterios secundarios de valoración son la sobrevida global y la calidad de vida a los 16 meses. Consulte más detalles en clinicaltrials.gov.

Cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado. En pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas no tratados y con enfermedad en estadio limitado documentado (estadio Tx, T1-T4, N0-3, M0, estadificación del AJCC, octava edición) pueden participar en un estudio de fase 2 en que se comparan entre los inmunoterpéuticos ociperlimab y tislelizumab más quimiorradioterapia concomitante y quimiorradioterapia concomitante sola. El estudio durará 30 meses a partir de la fecha del primer paciente inscrito en el estudio. Los investigadores tienen como objetivo reclutar 120 personas a nivel mundial. Los centros en Estados Unidos están en Alaska, Hawái, Kansas, Missouri, Pensilvania, Texas y Wisconsin. La sobrevida libre de progresión es el criterio principal de valoración. La sobrevida global en el curso de 30 meses es un criterio secundario de valoración. No se efectuará seguimiento de la calidad de vida. Consulte más detalles en clinicaltrials.gov.

Cáncer de pulmón de células no pequeñas no resecable en estadio III. Se está reclutando a pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas no resecable en estadio III con ADN tumoral circulante positivo para un estudio de fase 3 en que se evalúa si se puede o no reducir las células cancerosas circulantes en la sangre mediante la combinación de tratamiento estándar con durvalumab y quimioterapia con doblete a base de platino (carboplatino/pemetrexed o carboplatino/paclitaxel). Los pacientes recibirán durvalumab durante un año, con o sin cuatro ciclos de quimioterapia. El estudio se inició el 25 de agosto en la Stanford University, en Stanford, Estados Unidos. Uno de los criterios secundarios de valoración es la sobrevida global en el curso de 2 años. No se evaluará la calidad de vida. Se cuenta con más detalles en clinicaltrials.gov.

Cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio IV no tratado. Se está reclutando a pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas no epidermoide en estadio IV no tratados de enfermedad metastásica para un estudio de fase 2 del inmunoterpéutico experimental SEA-CD40 en combinación con pembrolizumab, pemetrexed y carboplatino. Se tratará a los pacientes aproximadamente 2 años. El criterio principal de valoración es la tasa de respuesta objetiva. Uno de los criterios secundarios de valoración es la sobrevida global a los 4 años. No se evaluará la calidad de vida. El estudio se inició el 30 de septiembre en Arkansas, California, Minnesota, Ohio y Texas. Consulte más detalles en clinicaltrials.gov.

Cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico no tratado. Se invita a pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas epidermoide o no epidermoide metastásico a participar en un estudio de fase 3 en que se comparará una nueva formulación percutánea de pembrolizumab con pembrolizumab intravenoso estándar, ambos administrados en combinación con quimioterapia. Se tratará a los pacientes con inmunoterapia durante aproximadamente 2 años hasta la progresión de la enfermedad o la presentación de efectos adversos intolerables o cuando el participante o el médico decidan suspenderlo. El criterio principal de valoración es el desempeño farmacocinético del fármaco. Se analizará como criterio secundario de valoración la sobrevida global a los 5 años. No se evaluará la calidad de vida. El estudio internacional tiene centros estadounidenses en Florida, Montana, Tennessee, Texas y Virginia. Consultemás detalles en clinicaltrials.gov.

Toda la información del estudio proviene de la US National Library of Medicine de National Institutes of Health (en línea en clinicaltrials.gov).

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....