Rituximab está indicado para tratar las manifestaciones sistémicas del síndrome de Sjögren primario, como crioglobulinemia asociada a vasculitis, vasculitis, artritis inflamatoria, neumopatía y neuropatías periféricas. Los antiinflamatorios no esteroideos son la primera línea de tratamiento de la artralgia igual que hidroxicloroquina.[1] El ejercicio físico e hidroxicloroquina pueden emplearse para tratar la fatiga en el síndrome de Sjögren primario. No se han observado efectos favorables de dihidroepiandrosterona ni de los inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa en el tratamiento de la fatiga.[5] En pacientes con enfermedad crónica puede estar indicado el uso secuencial o combinado de corticoesteroides, terapia inmunodepresora y biológica para mantener al mínimo necesario la dosis y la duración del tratamiento corticoesteroide. Los corticoesteroides son el tratamiento de primera línea de la enfermedad sistémica activa.[1]
Para más información sobre el tratamiento de síndrome de Sjögren, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Síndrome de Sjögren - Medscape - 18 de oct de 2021.
Comentario