Una formulación tópica del inhibidor de cinasas de la familia Janus (JAK) ruxolitinib fue superior a su vehículo para tratar el vitiligo en todos los criterios de valoración, primario y secundario, en dos estudios de fase 3 multicéntricos que se presentaron simultáneamente en el Congreso de la European Academy of Dermatology and Venereology (EADV) 2021.[1]
En el criterio principal de valoración del Índice de puntuación facial y de vitiligo con una mejora de 75% (F-VASI 75), las tasas fueron casi cuatro veces más altas a las 24 semanas en uno de los estudios (29,9% frente a 7,5%; p < 0,0001) y más del doble de altas en el otro (29,9% frente a 12,9%; p < 0,01).
"Los estudios de fase 3 más grandes confirman los resultados de fase 2 anteriores", informó el Dr. David Rosmarin, vicepresidente de investigación y educación, del Departamento de Dermatología del Tufts Medical Center, en Boston, Estados Unidos. Estos resultados no solo fueron eficacia clínica considerable sino buena tolerabilidad "sin efectos adversos importantes relacionados con el tratamiento", señaló.
Seiscientos pacientes aleatorizados
En uno de los estudios, llamado TRuE-V1, 330 pacientes con vitiligo fueron aleatorizados en una proporción de 2:1 a ruxolitinib a 1,5% o vehículo aplicado dos veces al día. En el otro estudio, llamado TRuE-V2, se aleatorizó a 344 pacientes. Los centros participantes estaban en Europa y Norteamérica.
Fueron elegibles los pacientes de 12 o más años de edad con vitiligo no segmentario y despigmentación que abarcaba no más de 10% del área de superficie corporal total. La media de los valores iniciales en el F-VASI fue de 1,0. La media de los valores totales en el VASI (T-FASI) fue de 6,5. De los reclutados en el estudio, la mitad era de sexo femenino, 11% lo integraban adolescentes y 73% tenía fototipos cutáneos de Fitzpatrick de III a VI.
Ruxolitinib en crema produjo una remisión del vitiligo casi completa (F-VASI 90) en la cara a las 24 semanas en solo cerca de 15% de los pacientes, pero esta fue varias veces más alta que en 2% que se logró con el vehículo en el TRuE-V1 (p < 0,01) y el TRuE-V2 (p < 0,05), respectivamente.
Las tasas de respuesta en el F-VASI 50 fueron superiores a 50%
En el caso del F-VASI 50 la tasa de respuesta con ruxolitinib en los dos estudios fue de aproximadamente 51%. En relación con la respuesta de 17,2% con el vehículo en el estudio TRuE-V1 y 23,4% en el estudio TRuE-V2 (p < 0,0001 para ambos frente a tratamiento activo), la ventaja del inhibidor de cinasas de la familia Janus tópico se consideró clínicamente significativa, no solo desde el punto de vista estadístico.
De hecho, la mejora en la escala de notoriedad del vitiligo de 5 puntos "también apoyó un beneficio clínicamente significativo", informó el Dr. Rosmarin. Cuando los pacientes que alcanzaron una puntuación de 4 (mucho menos notorio) o 5 (no notorio), las tasas de respuesta a las 24 semanas fueron de 24,5% y 21,6% en los estudios TRuE-V1 y TRuE-V2, respectivamente. De nuevo estas tasas de respuesta fueron varias veces mayores que la de 3,3% (p < 0,001) y 6,6% (p < 0,01) que se observó en los grupos asignados al vehículo de los estudios TRuE-V1 y TRuE-V2 (p < 0,01), respectivamente.
Los efectos adversos relacionados con el tratamiento fueron infrecuentes. Los más comunes fueron acné en el sitio de aplicación, que ocurrió en 5% de los pacientes que recibieron ruxolitinib (frente a 2% o menos de los que recibieron el vehículo) y prurito, que también ocurrió en casi 5% de los pacientes. Sin embargo, las tasas de prurito en los pacientes asignados a placebo alcanzaron 4% en TRuE-V1 y 2% en TRuE-V2.
En el vitiligo, cuya comprensión de la fisiopatología ha avanzado recientemente, la pérdida de los melanocitos en la desregulación inmunitaria se ha relacionado con la activación de la vía de la señalización de cinasas de la familia Janus, de acuerdo con el Dr. Rosmarin. En el estudio de fase 2 de 52 semanas con 205 pacientes, ruxolitinib produjo una respuesta sostenida y ningún efecto adverso importante relacionado con el tratamiento.[2]
Los datos de 52 semanas podrían mostrar más beneficio
Se sigue efectuando seguimiento a los pacientes en los estudios TRuE-V1 y TRuE-V2. Basándose en los datos de fase 2 y en la mejora progresiva que se continúa observando al final de las 24 semanas en los estudios de fase 3, el Dr. Rosmarin espera que los resultados a las 52 semanas sean útiles para comprender la utilidad clínica de ruxolitinib.
"Esperamos más mejoras en la respuesta a medida que efectuemos seguimiento a estos pacientes hasta por un año", destacó.
Es importante este seguimiento posterior, estuvo de acuerdo el Dr. Iltefat Hamzavi, médico de base sénior, del Departamento de Dermatología del Henry Ford Hospital, en Detroit, Estados Unidos.
Pese a la promesa de tal vez otros inhibidores de cinasas de la familia Janus, "todavía necesitamos comprender cuánto tiempo tardará el fármaco en ofrecer resultados óptimos. Ya sabemos que es más de 24 semanas", señaló el Dr. Hamzavi, quien ha intervenido en los estudios clínicos de este fármaco, pero que no participó en los estudios TRuE-V1 o TRuE-V2.
También dijo que se necesita más seguimiento para comprender la duración del efecto. Sin embargo, se muestra optimista sobre la utilidad clínica de este mecanismo para el tratamiento del vitiligo.
"Creo que los inhibidores de cinasas de la familia Janus son muy promisorios para el tratamiento del vitiligo en determinadas regiones en el cuerpo", indicó.
Dadas las escasas opciones de tratamiento para la mejora eficaz y prolongada del vitiligo, tanto el Dr. Hamzavi como el Dr. Rosmarin afirmaron que una crema tópica eficaz probablemente sea considerada por médicos y pacientes como un avance importante.
El 21 de septiembre, ruxolitinib en crema a 1,5% fue aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos para el tratamiento a corto plazo de la dermatitis atópica leve-moderada en niños y adultos de 12 y más años de edad, la primera aprobación de esta clase de producto por la FDA.
El Dr. Rosmarin refiere relaciones económicas con más de 20 compañías farmacéuticas, entre ellas Incyte Corporation, que proporcionó el financiamiento para los estudios TRuE-V1 y TRuE-V2. El Dr. El Dr. Hamzavi refiere relaciones económicas con más de 15 compañías que comercializan productos farmacéuticos o cosméticos, incluida Incyte Corporation.
Ted Bosworth es un periodista médico con sede en la ciudad de Nueva York.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: E+/Getty Images
Medscape Noticias Médicas © 2021
Citar este artículo: Ruxolitinib en crema cumple los criterios principales de valoración en el estudio de fase 3 sobre vitiligo - Medscape - 12 de oct de 2021.
Comentario