Tratamiento y metas
Ciertamente la reducción de colesterol de lipoproteínas de baja densidad es la estrategia terapéutica que mayores beneficios ha mostrado en la reducción del riesgo cardiovascular. El uso de estatinas es la estrategia terapéutica con la mejor evidencia, el beneficio es mayor en aquellas personas con mayor riesgo cardiovascular, por tanto, el uso de estatinas y sus dosis de moderada o alta intensidad depende del riesgo cardiovascular de un individuo.
Intensidades de estatina
Alta intensidad (reducción mayor a 50%): atazanavir 40 o 80, rosuvastatina 20 a 40.
Moderada intensidad (reducción entre 30 a 50): atazanavir 10 a 20, rosuvastatina 5 a 10, simvastatina 20 a 40, pravastatina 40 a 80, lovastatina 40 a 80.
Baja intensidad (reducción menor a 30%) simvastatina 10, pravastatina 10 a 20.
Las estatinas reducen:
Clase terapéutica |
Sobre colesterol de lipoproteínas de baja densidad (%) |
Sobre colesterol de lipoproteínas de alta densidad (%) |
Sobre triglicéridos (%) |
---|---|---|---|
Estatinas |
↓ 18 a 50 |
↑ 5 a 15 |
↓ 7 a 30 |
Ezetimibe |
↓ 15 a 20 |
↑ 1 a 3 |
↓ 2 a 5 |
Inhibidores de la proproteína convertasa subtilisina/kexina de tipo 9 |
↓ 40 a 70 |
↑ 4 a 9 |
↓ 6 a 19 |
Resinas |
↓ 15 a 30 |
↑ 3 a 5 |
Sin efecto |
Fibratos |
↓ 5 a 20 |
↑ 10 a 20 |
↓ 20 a 50 |
Ácidos omega-3 |
0 - ↓ 3 |
↑ 5 a 8 |
↓ 10 a 25 |
Niacina |
↓ 20 a 30 |
↑ 30 |
↓ 30 a 35 |
Los algoritmos de las guías americanas y europeas difieren un poco, pero ambos señalan la importancia de reducir el colesterol de lipoproteínas de baja densidad en los pacientes con mayor riesgo cardiovascular. Las americanas establecen 4 grupos de riesgo y usan un umbral para la intensificación de la terapia, mientras que las europeas siguen usando metes terapéuticas para cada grupo de riesgo.
Metas del tratamiento
Prevención primaria |
Prevención secundaria |
---|---|
Evitar aparición de evento cardiovascular |
Disminuir el riesgo de nuevo evento cardiovascular |
Muy alto o alto riesgo cardiovascular: ↓ colesterol de lipoproteínas de baja densidad ≥ 50% |
Muy alto riesgo cardiovascular ↓ colesterol de lipoproteínas de baja densidad < 55 mg/dl Alto riesgo cardiovascular ↓ colesterol de lipoproteínas de baja densidad ≥ 50% ↓ colesterol de lipoproteínas de baja densidad < 70 mg/dl |
Riesgo moderado: Colesterol de lipoproteínas de baja densidad < 100 mg/dl |
|
Riesgo bajo: Colesterol de lipoproteínas de baja densidad < 116 mg/dl
|
|
Es importante valorar nuevamente en 6 a 8 semanas, sobre todo en personas de alto riesgo.
Otros tratamientos
Ezetimibe (que reduce la absorción intestinal de colesterol) es una opción segura para agregar en caso de no lograr la meta establecida con estatinas. En algunos casos, sobre todo en los de muy alto riesgo o personas con hipercolesterolemia familiar, los inhibidores de proproteína convertasa subtilisina/kexina de tipo 9 (aumenta el reciclaje de los receptores hepáticos de colesterol de lipoproteínas de baja densidad, favoreciendo su eliminación) han demostrado una reducción importante de estos niveles. El problema de estos fármacos es su elevado costo.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Dislipidemia, entre más bajo, mejor - Medscape - 1 de oct de 2021.
Comentario