El colesterol bueno, colesterol de lipoproteínas de alta densidad
La asociación entre disminución de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) y eventos cardiovasculares es una de las asociaciones más comúnmente observada. Sin embargo, si tomamos en cuenta que hay estudios clínicos en donde se ha tratado de usar fármacos para elevar los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad y en estos no ha habido disminución de riesgo cardiovascular, se podría decir que el colesterol de lipoproteínas de alta densidad es un biomarcador de riesgo más que un objetivo terapéutico. Por tanto, si revisamos las guías no se establece un valor de colesterol de lipoproteínas de alta densidad como objetivo terapéutico, sino más bien como marcador de riesgo.
Triglicéridos y riesgo cardiovascular
La relación de este lípido y riesgo cardiovascular ha sido estudiada por mucho tiempo y sigue siendo controversial. En este sentido, tenemos que considerar varias situaciones: 1) los triglicéridos se componen de partículas con apolipoproteína B lipoproteínas de muy baja densidad e intermedia densidad, que por supuesto se ha observado pueden ser aterogénicas, y 2) la elevación de triglicéridos se correlaciona con colesterol de lipoproteínas de alta densidad bajo, fenómeno muy común en México por la alta prevalencia de padecimientos metabólicos, que se ha relacionado con la presencia del número de partículas que contienen apolipoproteína B o sea que contienen colesterol remanente (como VLDL, IDL) y no necesariamente del contenido de triglicéridos de esas partículas.
En un análisis de subgrupos en estudios de tratamiento con fibratos han mostrado que hay reducción de riesgo cardiovascular en personas con niveles de triglicéridos mayores a 200 mg/dl añadido a la terapia con estatina. Sin embargo, se necesita un estudio más claro en ese sentido; de hecho, se esperan los resultados del estudio PROMINENT con pemafibrato (colesterol de lipoproteínas de baja densidad bien controlado, con triglicéridos altos y colesterol de lipoproteínas de alta densidad bajo).
Triglicéridos y pancreatitis
Esta asociación es común, por encima de 500 mg/dl el riesgo se va elevando. Después de descartarse causas secundarias, como alcohol, dieta o fármacos, es necesario considerar un componente primario como hiperlipidemia familiar combinada o hipertrigliceridemia familiar.
Perla
Hipoalfalipoproteinemia (colesterol de lipoproteínas de alta densidad bajo e hipertrigliceridemia) son las dislipemias más frecuentes en México.
Perla
La hipertrigliceridemia responde bastante bien a la dieta y cambios de estilo de vida. Los fibratos son convenientes en pacientes con historia de pancreatitis.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Dislipidemia, entre más bajo, mejor - Medscape - 1 de oct de 2021.
Comentario