La osteoporosis se considera una epidemia silenciosa y un reto importante de salud pública, pues la mayoría de los pacientes se mantiene sin tratamiento y la utilización de tratamiento ha disminuido en los últimos años.[1]
Las fracturas osteoporóticas, principalmente de la columna, la cadera, la parte distal del antebrazo y la proximal del húmero, son un signo clínicamente importante y un resultado adverso de este trastorno.
En México una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera en el curso de su vida. Se estima que el número anual de fracturas de cadera aumentará de 29.732 casos en 2005 a 155.874 en 2050. Alrededor de 12% a 20% de las personas que sufren una fractura de cadera fallecen en el primer año, la mitad de los sobrevivientes queda con discapacidad parcial y 10% con discapacidad total. ¿Cuánto sabe sobre la evaluación del riesgo de fracturas por osteoporosis? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen-clínico: Osteoporosis: evaluación del riesgo de fracturas - Medscape - 7 de dic de 2021.
Comentario