Mini-examen clínico: Osteoporosis: tratamiento en mujeres posmenopáusicas

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

10 de diciembre de 2021

Un descanso de bisfosfonatos se define como una suspensión temporal de la medicación hasta por 5 años, dependiendo de la densidad mineral ósea y de las circunstancias clínicas de cada paciente.[2]

En mujeres posmenopáusicas con osteoporosis que reciben bisfosfonatos se ha de reevaluar el riesgo de fracturas después de 3 a 5 años y quienes se mantengan en alto riesgo han de continuar el tratamiento. Se debe considerar un descanso de bisfosfonatos en mujeres con riesgo bajo o moderado de fracturas.[2,3]

Después de la suspensión temporal del tratamiento, se ha de evaluar el riesgo de fracturas a intervalos de 2 a 4 años. En el caso de una disminución importante de la densidad mineral ósea, una fractura intercurrente u otros factores que modifiquen el riesgo clínico se debe reiniciar el tratamiento de la osteoporosis.[2]

Los efectos de denosumab sobre la remodelación ósea, que se reflejan en marcadores de recambio óseo, se revierten después de 6 meses cuando el fármaco no se toma a su debido tiempo. Por consiguiente, no se recomienda un descanso de la medicación o la interrupción del tratamiento con este fármaco.[2]

Para más información sobre elaboración de un plan de tratamiento de la osteoporosis, lea aquí.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....