Mini-examen clínico: Osteoporosis: tratamiento en mujeres posmenopáusicas

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

10 de diciembre de 2021

El calcio y la vitamina D se recomiendan para todas las mujeres posmenopáusicas con el fin de mantener o mejorar la salud ósea.[2] La ingesta diaria recomendada de calcio es de 1.000 a 1.200 mg y la de vitamina D es de 600 a 800 UI. La ingesta total de calcio al día debe incluir calcio de la alimentación y de suplementos. Es preferible la ingesta con los alimentos, aun cuando puede ser difícil, en especial para la población de mayor edad.[3]

El calcio y la vitamina D también complementan el tratamiento farmacológico de las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis. Se recomienda la suplementación cuando la ingesta diaria desciende por debajo de los niveles recomendados. Se recomienda la evaluación con 25-hidroxivitamina D a todas las mujeres posmenopáusicas con riesgo de deficiencia de vitamina D (< 20 ng/ml).[2]

Los factores de riesgo para la deficiencia de vitamina D son:

  • Síndrome de absorción deficiente (p. ej., celiaquia).

  • Enfermedades intestinales (p. ej., enfermedad intestinal inflamatoria, cirugía de derivación gástrica).

  • Insuficiencia renal crónica.

  • Fármacos que aumentan la degradación de vitamina D (p. ej., anticonvulsivos).

  • Obesidad.

Para más información sobre tratamiento no farmacológico de la osteoporosis, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....