La prevalencia de la diabetes de tipo 2 ha aumentado progresivamente en países latinoamericanos y México tiene la tasa de mortalidad por diabetes de tipo 2 más alta: 53,2 por 100.000 habitantes.[1]
En 2020 las principales causas de fallecimiento en México fueron enfermedades cardiovasculares (20,2%), COVID-19 (18,5%) y diabetes (13,9%).[2]
La prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes de tipo 2 incluyen la evaluación de los factores de riesgo (por ejemplo, obesidad/sobrepeso, hipertensión, dislipidemia, tabaquismo, antecedente familiar de arteriopatía coronaria prematura, enfermedades renales crónicas) y el tratamiento de los que se consideran modificables.[3]
¿Sabe cómo controlar los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes de tipo 2? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.
CRÉDITO
Imagen principal: Getty images
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Diabetes de tipo 2 y riesgo de enfermedades cardiovasculares - Medscape - 3 de dic de 2021.
Comentario