REVISIÓN DE ARTÍCULOS

6 estudios en prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

4 de octubre de 2021

En este contenido

Dra. Cecilia Bahit

La enfermedad cardiovascular es la causa más común de muerte en todo el mundo y es responsable de la muerte de aproximadamente 9 millones de personas cada año. En esta ocasión la Dra. Cecilia Bahit analiza 6 estudios en prevención primaria. La Dra. Bahit es egresada de la Universidad de Buenos Aires y actualmente es jefa del Departamento de Cardiología de INECO Neurociencias Oroño, en Rosario, Argentina y miembro del comité editorial de Cardiología de Medscape en español.

Prevalencia de aterosclerosis coronaria subclínica en la población general

La detección precoz de aterosclerosis coronaria usando angiotomografía computarizada coronaria con la ayuda de la puntuación de calcio arterial coronario (CAC) puede ayudar a informar las estrategias de prevención. Los autores de este trabajo usaron angiografía mediante tomografía computarizada cardiaca para determinar la prevalencia, gravedad y características de la aterosclerosis coronaria y su asociación con el puntaje de calcio en una población general.

Se incluyeron 30.154 individuos de edades entre 50 y 64 años en el estudio SCAPIS (The Swedish Cardiopulmonary Bioimage Study). Se realizaron angiografías mediante tomografía computarizada cardiaca, que se leyeron visualmente para aterosclerosis coronaria por segmento (definida como no aterosclerosis, 1% a 49% de estenosis o ≥ 50% de estenosis) y se calculó la puntuación de calcio arterial coronario en imágenes sin contraste. En total, 25.182 individuos sin enfermedad coronaria fueron incluidos (50,6% mujeres). Aterosclerosis fue detectada por angiografía mediante tomografía computarizada cardiaca en 42,1%, estenosis significativa (≥ 50%) en 5,2% y placas no calcificadas en 8,3% en esta población.

El inicio de aterosclerosis se retrasó 10 años en mujeres, en promedio. La aterosclerosis fue más prevalente en individuos añosos y predominantemente hallada en la arteria descendente anterior proximal. La prevalencia de aterosclerosis detectada por angiografía mediante tomografía computarizada cardiaca incrementó con el aumento de la puntuación de calcio arterial coronario. Entre aquellos con una puntuación de calcio arterial coronario > 400, todos tenían aterosclerosis y 45,7% tenía estenosis significativas. En los participantes con una puntuación de calcio arterial coronario de 0 y riesgo de aterosclerótico de enfermedad cardiovascular intermedio a 10 años de acuerdo a la ecuación de cohorte agrupada, 9,2% tenía aterosclerosis verificada por angiografía mediante tomografía computarizada cardiaca. Los estimados de prevalencia tuvieron una validez externa excelente y cambiaron marginalmente cuando se les ajustó por la población sueca apareada por edad.

Lo más importante
Los autores concluyeron que usando angiografía mediante tomografía computarizada cardiaca en una muestra aleatoria grande de la población general sin enfermedad cardiovascular establecida, la aterosclerosis coronaria silente es común (42,1%), la estenosis significativa fue menos común (5,2%). Una puntuación de calcio arterial coronario alta (> 400) confiere una significativa probabilidad de estenosis significativa de 45,7%, una puntuación de calcio arterial coronario de 0 no excluye aterosclerosis, ya que 5,5% la tiene, particularmente en individuos de alto riesgo basal. Estos hallazgos establecen las bases para el desarrollo y diseño de estategias exitosas de cribado de alto riesgo.
REFERENCIA
  • Bergström G, Persson M, Asiels M, Björnson E, y cols. Prevalence of Subclinical Coronary Artery Atherosclerosis in the General Population. Circulation. 21 Sep 2021;144(12):916-929. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.121.055340. PMID: 34543072. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....