COMENTARIO

KEYNOTE-826: resultados impactantes de pembrolizumab en cáncer cervicouterino

Dr. Henry Gómez Moreno;  Dra. Mivael Olivera Hurtado de Mendoza

Conflictos de interés

29 de septiembre de 2021

En esta ocasión acompaña al Dr. Henry Gómez la Dra. Mivael Olivera Hurtado de Mendoza, quien participó en el estudio KEYNOTE-826.[1] Los resultados representan el estándar de tratamiento y la doctora comenta a detalle la información del ensayo y destaca el importante rol de la inmunoterapia en cáncer cervicouterino. Se comparó en una proporción de 1:1 pembrolizumab (200 mg) o placebo cada 3 semanas durante hasta 35 ciclos más quimioterapia a base de platino y, según el criterio del investigador, bevacizumab. El estudio incluyó a pacientes con enfermedad persistente, recurrente o metastásica. La inmunoterapia sumada a la quimioterapia en este grupo de pacientes presentó una mejoría en la calidad de vida. En Latinoamérica se cuenta con una alta incidencia de cáncer cervicouterino en estadios avanzados y esta terapia es una opción para mejorar las tasas de respuesta de los pacientes.

Siga al Dr. Henry Gómez Moreno de Medscape en español en LinkedIn.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....