La guía de 2020 de la American Society of Hematology (ASH) señala que se recomiendan los anticoagulantes orales directos como tratamiento de la trombosis venosa profunda en primera línea y se prefieren a los antagonistas de la vitamina K en la mayoría de los pacientes sin insuficiencia renal grave.[6]
La guía también recomienda el tratamiento en el domicilio más que la hospitalización para pacientes con trombosis venosa profunda aguda sin complicaciones. Los pacientes excluidos de esta recomendación son los que tienen otros motivos para la hospitalización, los que no tienen ayuda en el domicilio, los que económicamente no pueden solventar los fármacos o quienes tienen trombosis venosa profunda que pone en riesgo la extremidad o con alto riesgo de hemorragia.
La guía de la American Society of Hematology señala que la mayoría de los pacientes con trombosis venosa profunda proximal han de recibir solo tratamiento anticoagulante en contraposición al tratamiento trombolítico. Sin embargo, la guía afirma que la trombólisis se puede considerar en pacientes que presentan trombosis venosa profunda que ponga en riesgo la extremidad y en algunos pacientes más jóvenes que tengan bajo riesgo de hemorragia con trombosis venosa profunda iliofemoral.
En el caso de los pacientes con trombosis venosa profunda extensa en quienes la trombólisis se considera apropiada, la guía de la American Society of Hematology recomienda el uso de trombólisis dirigida por catéter más que la trombólisis sistémica.
Para más información sobre tratamiento de la trombosis venosa profunda, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Trombosis venosa profunda - Medscape - 8 de sep de 2021.
Comentario