GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA

Todo lo que necesita saber sobre las nuevas guías europeas presentadas en ESC 2021

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

30 de agosto de 2021

En este contenido

Durante el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) 2021 se presentaron 4 nuevas guías. Los puntos clave de las nuevas recomendaciones se detallan a continuación.

Todas las guías se encuentran disponibles para su consulta en la página de la sociedad

Guías para el diagnóstico y manejo de insuficiencia cardiaca aguda y crónica

Desarrolladas por: European Society of Cardiology (ESC) y la Heart Failure Association (HFA) 

Nuevas recomendaciones: Clase I

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica

Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida

  • Dapagliflozina o empagliflozina están recomendadas en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida para reducir el riesgo de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y muerte.

insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada

  • Se recomienda cribado y tratamiento de etiologías, comorbilidades cardiovasculares y no cardiovasculares en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada

Prevención y vigilancia

  • Se recomiendan estrategias de auto manejo para reducir riesgo de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y muerte.

  • Programas en domicilio o clínicas de insuficiencia cardiaca para mejorar la evolución y reducir riesgo de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y muerte.

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada

  • En pacientes considerados para soporte circulatorio mecánico de largo plazo deben tener buen cumplimiento, apropiada capacidad de manejo del dispositivo y soporte psicológico.

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y diabetes

  • Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (SGLT2) (canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina, sotagliflozina) son recomendados en pacientes con diabetes tipo 2 con riesgo de eventos cardiovasculares para reducir hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, eventos cardiovasculares mayores, insuficiencia renal terminal y muerte cardiovascular.

  • Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (dapagliflozina, empagliflozina, sotagliflozina) son recomendados en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida para reducir hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular.

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y déficit de hierro

  • Se recomienda que todos los pacientes con insuficiencia cardiaca sean periódicamente evaluados para detectar anemia y déficit de hierro con hemograma, concentración de ferritina sérica y saturación de transferrina.

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y cáncer

  • Está recomendado que los pacientes con cáncer y aumento del riesgo de cardiotoxicidad, definido como historia o factores de riesgo cardiovascular, cardiotoxicidad previa o exposición a agentes cardiotóxicos, sean evaluados antes de programar la terapia para cáncer, preferentemente por un cardiólogo con experiencia/interés en cardiooncología.

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y amiloidosis

  • Tafamidis se recomienda en pacientes con test genético probado de miocardiopatía tipo hTTR-CMP y clase funcional I o II para reducir síntomas, hospitalización cardiovascular y muerte.

  • Se recomienda tafamidis en pacientes con amiloidosis wtTTR-CA y clase funcional I o II para reducir síntomas, hospitalización cardiovascular y muerte.

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular

  • Los anticoagulantes orales directos son recomendados de preferencia sobre los antagonistas de la vitamina K en pacientes con insuficiencia cardiaca, excepto en pacientes con estenosis mitral moderada o grave o válvulas cardiacas protésicas.

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y diabetes

  • Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina, sotagliflozina) son recomendados en pacientes con diabetes tipo 2 con riesgo de eventos cardiovascular para reducir hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, eventos cardiovascular mayores, insuficiencia renal terminal y muerte.

Nuevos conceptos

  • Cambio en el término insuficiencia cardiaca con fracción de eyección de rango intermedio a insuficiencia cardiaca con fracción de eyección levemente reducida.

  • Un algoritmo simplificado de tratamiento en pacientes con insuficiencia cardiaca fracción de eyección reducida; el agregado de un algoritmo de acuerdo a fenotipos.

  • Clasificación modificada de insuficiencia cardiaca aguda.

  • Actualización de tratamiento de las comorbilidades más frecuentes como diabetes, hipercalemia, déficit de hierro y cáncer.

  • Actualización de las miocardiopatías incluyendo el papel de testeo genético y nuevos tratamientos.

REFERENCIA

  • McDonagh T, Metra M, Adamo M, Gardner RS, y cols.; ESC Scientific Document Group. 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failureEuropean Heart Journal. ehab368. doi: 10.1093/eurheartj/ehab368. Fuente

Siga a la Dra. Bahit de Medscape en español en Twitter @ceciliabahit.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....