REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Los resultados clave de los principales estudios presentados en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2021

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

30 de agosto de 2021

En este contenido

FIDELITY: finerenona en insuficiencia renal crónica leve a grave y diabetes de tipo 2

FIDELITY fue un metanálisis preespecificado combinando datos individuales de pacientes de los estudios FIDELIO-DKD y FIGARO-DKD. El objetivo fue evaluar la relación entre el grado de insuficiencia renal y la eficacia de finerenona en el criterio de valoración final combinado  de eventos cardiovasculares y renales. Los estadios de enfermedad renal fueron definidos según las categorias de tasa de filtrado glomerular estimada y el índice albúmina urinaria/creatinina. Ambos estudios incluyeron pacientes con diabetes de tipo 2 y enfermedad renal crónica en tratamiento optimizado de bloqueo del sistema renina angiotensina y con potasio sérico de 4,8 mmol/l o menos. Los pacientes fueron aleatorizados a finerenona o placebo.

El criterio de valoración primario, valorado con tiempo al evento, fue el compuesto de muerte cardiovascular, infarto de miocardio no fatal, ictus no fatal u hospitalización por insuficiencia cardiaca. El criterio de valoración secundario fue la primera ocurrencia de falla renal, reducción sostenida desde basal de al menos 75% en la tasa de filtrado glomerular estimada o muerte por causas renales. En ambos casos se analizaron  sus relaciones con las con las categorías de tasa de filtrado glomerular estimado e índice de albúmina urinaria/creatinina.

Se siguió a 13.026 pacientes por una mediana de 3 años. El criterio de valoración final cardiovascular combinado ocurrió en 12,7% de los pacientes tratados con finerenona y en 14,4% de los tratados con placebo. Finerenona redujo el riesgo de este criterio de valoración en 14%, comparado con placebo (HR: 0,86; IC de 95%: 0,78 a 0,95; p = 0,0018).

El criterio de valoración combinado renal ocurrió en 5,5% de los pacientes tratados con finerenona frente a 7,1% de los tratados con placebo; 23% mas bajo con finerenona frente a placebo (HR: 0,77; IC de 95%: 0,67 a 0,88; p = 0,0002). Todos los componentes del criterio de valoración renal fueron significativamente menores con finerenona que con placebo, excepto muerte renal que ocurrió muy infrecuentemente para poder comparar entre grupos.

En relación a la seguridad, fue similar en ambos grupos. Hiperkalemia fue más común con finerenona (14%) que con placebo (6,9%). Sin embargo, la suspensión permanente del tratamiento por hiperkalemia fue infrecuente (1,7% en finerenona frente a 0,6% en placebo).

Lo más importante

El análisis de FIDELITY demuestra que la finerenona reduce el riesgo de eventos cardiovasculares y renales, comparado con placebo en todo el espectro de enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes de tipo 2. Los efectos beneficiosos cardiovasculares del fármaco son consistentes en todas las categorías de tasa de filtrado glomerular estimado e índice de albúmina urinaria/creatinina, indicando que el tratamiento debería ser iniciado en estadios tempranos de enfermedad renal.

REFERENCIA
  • Filippatos G. FIDELITY Analysis: finerenone in mild-to-severe chronic kidney disease and type 2 diabetes. ESC Congress 2021 The Digital Experience. Presentado el 28 de agosto de 2021. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....