REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Los resultados clave de los principales estudios presentados en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2021

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

30 de agosto de 2021

En este contenido

RIPCORD 2: valoración de la reserva del flujo fraccional sistemática en la estrategia de angiografía en el diagnóstico de dolor precordial

En pacientes con dolor precordial, la angiografía sola no determina exactamente si hay o no isquemia miocárdica reversible. El concepto RIPCORD propone la medición sistemática de la reserva del flujo fraccional en todos los vasos epicárdicos posibles de revascularización al momento de la angiografía diagnóstica y antes de elegir el tratamiento (tratamiento médico solo, angioplastia o cirugía de revascularización).

El estudio de prueba de concepto incluyo 200 pacientes y mostró que cuando se agrega sistemáticamente los datos de la reserva del flujo fraccional de la angiografía en pacientes con dolor precordial, el plan de manejo cambia en 26% de la población.

El estudio RIPCORD 2 es el primer estudio aleatorizado para examinar si la valoración sistemática de la la reserva del flujo fraccional de todas las arterias relevantes en el momento de la angiografía diagnóstica podría proveer una mejor utilización de recursos, calidad de vida y mejoría clínica cuando se la compara con la valoración angiográfica sola. Incluyó a 1.000 pacientes sometidos a angiografía coronaria por dolor precordial, para evaluar si era angina o infarto de miocardio sin elevación del segmento ST. La edad media fue de 64 años y 75% hombres.

Todos los participantes tenían una estenosis de 30% o mayor en alguna arteria coronaria posible de angioplastia o bypass. Los pacientes fueron aleatorizados a medición sistemática de la reserva del flujo fraccional luego de la angiografía o angiografía sola. Se midió la reserva del flujo fraccional en todas las arterias coronarias con suficiente calibre como para angioplastia o CRM a menos que el tuviera un flujo TIMI menor a 3.

Los criterios de valoración finales coprimarios, valorados a 1 año, fueron costos hospitalarios totales y calidad de vida y estado anginoso. Los costos incorporaron la hospitalización inicial y todo episodio de internación dentro del  año luego de la aleatorización. Todas las admisiones hospitalarias, visitas ambulatorias y visitas a sala de emergencia fueron incluidas, pero los costos del cuidado primario y medicamentos no. La calidad de vida fue valorada usando la escala visual analoga del cuestionario EuroQol EQ-5D-5L y el estado del cuadro anginoso usando la escala de la Canadian Cardiovascular Society. Los criterios de valoración secundarios específicos, incluyendo eventos clínicos (mortalidad total, ictus no fatal, infarto de miocardio no fatal y revascularización no planeada) y la estrategia de manejo (tratamiento médico solo, angioplastia o cirugía de revascularización).

La mediana de los costos hospitalarios totales a lo largo de 1 año fueron simialeres en ambos grupos (£4,510 frente a £4,136; p = 0.137) para la reserva del flujo fraccional con angiografía frente a angiografía sola, respectivamente.

No se observaron diferencias entre los grupos en costos de hospitalizaciones y costos ambulatorios, noches en el hospital o numero de visitas ambulatorias.

Tampoco se observaron diferencias en calidad de vida y estado de angina al año.

Con relación a los criterios de valoración secundarios, se observó similar número de muertes, ictus, infarto de miocardio y revascularización no planeada en ambos grupos. Asimismo, no se observaron diferencias entre los grupos en el plan de manejo. Sin embargo, en el grupo de la reserva del flujo fraccional, la estrategia fue elegida inmediatamente luego de angiografía en más de 98% de los pacientes, mientras que se requirió algún test adicional en 14,7% de los pacientes del grupo de angiografía sola.

Lo más importante

RIPCORD 2 sugiere que agregar la valoración sistemática de la reserva del flujo fraccional (RFF) a angiografía no redujo los costos ni mejoró la calidad de vida en pacientes en quienes se evalúa dolor precordial, tampoco redujo los eventos cardiacos mayores o la revascularización.

REFERENCIA
  • Curzen N. RIPCORD 2: does routine pressure wire assessment influence management strategy of coronary angiography for diagnosis of chest pain? ESC Congress 2021 The Digital Experience. Presentado el 29 de agosto de 2021. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....