Los inmunosupresores sistémicos están indicados para pacientes adultos y pediátricos que no respondieron a esquemas de tratamiento tópico o fototerapia, o ambos. Los fármacos recomendados son ciclosporina A, metotrexato, azatioprina y otros.[2,5,6] Se recomienda metotrexato para el tratamiento de mantenimiento a largo plazo en niños y adultos.
Ciclosporina es una opción de primera línea en pacientes con dermatitis atópica moderada a grave que requieren tratamiento inmunosupresor sistémico. A estos pacientes se les debe efectuar seguimiento cuidadoso para detectar hipertensión y nefrotoxicidad.[6]
Se han de evitar los glucocorticoides sistémicos en el tratamiento a largo plazo, pero se pueden utilizar por un periodo breve en caso de exacerbaciones graves.[2]
Se debe evaluar la actividad de tiopurina metiltransferasa antes del tratamiento con azatioprina para el ajuste de la dosis. El polimorfismo de tiopurina metiltransferasa se asoció con más riesgo de mielotoxicidad.[6]
Para más información sobre dermatitis atópica en medicina de urgencias, lea aquí.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Tratamiento de la dermatitis atópica - Medscape - 4 de oct de 2021.
Comentario