El objetivo del tratamiento de la dermatitis atópica es proporcionar humectación para contrarrestar la sequedad, aliviar el prurito y controlar la inflamación de las lesiones eccematosas. El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad (es decir, la puntuación en el índice SCORAD) y se ha de ofrecer tratamiento básico a todos los pacientes con dermatitis atópica. El uso regular de emolientes y humectantes tiene un beneficio a corto y a largo plazos en la dermatitis atópica leve a moderada.[1,2]
Se recomienda el baño con uso limitado de limpiadores sin jabón que tengan un pH de neutro a bajo, que sean hipoalergénicos y que no tengan fragancia. Se han de evitar los jabones porque pueden causar daño, sequedad de la piel e irritación. Se prefieren los baños durante 5 a 10 minutos, después de los cuales se aplican de inmediato humectantes y emolientes.[2,3]
Los agentes tópicos son el elemento fundamental del tratamiento de la dermatitis atópica. Incluso en casos más graves que requieren tratamiento sistémico o fototerapia, se suelen utilizar junto con estas modalidades.[1,3]
Otras medidas no farmacológicas útiles para tratar la dermatitis atópica incluyen programas educativos y evitar factores desencadenantes, como:[2]
Irritantes físicos/mecánicos: lana, temperaturas elevadas.
Sustancias químicas irritantes: ácidos, blanqueantes, solventes.
Irritantes biológicos: alérgenos clínicamente relevantes.
Para más información sobre tratamiento y manejo de la dermatitis atópica, lea aquí.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Tratamiento de la dermatitis atópica - Medscape - 4 de oct de 2021.
Comentario