TENDENCIA CLÍNICA

Aducanumab

Ryan Syrek

Conflictos de interés

6 de agosto de 2021

Semanalmente identificamos un término de búsqueda frecuente, analizamos qué causó su popularidad y presentamos una infografía relacionada. Si tiene una sugerencia sobre cuál es la Tendencia Clínica destacada y por qué compártala con nosotros en Twitter o Facebook. 

Desde su aprobación por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos a principios de junio (en contra de las recomendaciones de su propio panel consultivo) aducanumab se ha mantenido en los titulares. En medio del debate continuo sobre las acciones de la FDA y las inquietudes en torno a lo que significa para los pacientes, un panel de expertos dio a conocer las primeras recomendaciones para su uso (ver infografía) lo que dio lugar a la Tendencia clínica de esta semana.

La guía sobre el uso apropiado de aducanumab (Aduhelm), un fármaco antiamiloide, fue publicada el 27 de julio en la versión electrónica de The Journal of Prevention of Alzheimer's Disease para coincidir con una presentación en la Alzheimer's Association International Conference (AAIC) de 2021. Además de especificar en quién debería y no debería considerarse su posible uso, el panel hizo recomendaciones en relación con el ajuste de la dosis, indicando que aducanumab debe ajustarse a la dosis más alta para maximizar la oportunidad de la eficiencia. También se reiteró la importancia de vigilar los efectos adversos. Se recomienda a los pacientes que se sometan a resonancia magnética por lo menos un año antes de iniciar el tratamiento con aducanumab o al inicio si algún dato indica un evento cerebral focal desde la última resonancia magnética.

Aun cuando se sigan todas las recomendaciones, no está claro si aducanumab será eficaz. El Institute for Clinical and Economic Review pidió al California Technology Assessment Forum, uno de sus paneles de expertos, que considerara los datos disponibles sobre aducanumab y pidiera a los miembros votar en torno a si la evidencia disponible señalaba un beneficio neto de aducanumab más tratamiento de apoyo frente a solo tratamiento de apoyo. Los 15 panelistas votaron que no.

Poco después de la aprobación de aducanumab, renunciaron tres miembros del Comité de Asesoría de Fármacos para el Sistema Nervioso Central y Periférico de la FDA. La actual comisionada en funciones de la FDA, Dra. Janet Woodcock, hizo un llamado para una investigación federal sobre los procedimientos de aprobación. En un tuit del 9 de julio, declaró que había enviado una carta a la oficina del Inspector General, en la que explica que las inquietudes en torno a estos aspectos "podrían socavar la confianza del público en la decisión de la FDA". Otros defienden la decisión como "apropiada y justificada". En un artículo de punto de vista publicado el 13 de julio en la versión electrónica de JAMA Internal Medicine, líderes del Center for Drug Evaluation and Research describieron la fundamentación para aprobar el fármaco en contra del consejo del panel consultivo de la propia FDA.

A pesar de esto, el fármaco ha recibido cobertura internacional, la Dra. Zaira Medina López, neuróloga, y el Dr. José J. Mendoza Velásquez, psiquiatra, miembros del comité editorial de Medscape en español, realizaron un video donde destacaron las principales controversias sobre la disponibilidad, aplicabilidad regional, acceso y principalmente seguridad del mismo, reflexionando sobre la aplicación como un avance en esta área que se espera incremente en los próximos años.

Asimismo, los expertos ya están advirtiendo a los médicos de atención primaria sobre las inquietudes relacionadas con la confianza del público en la FDA y que aducanumab puede causar que los costos de la atención médica se disparen y probablemente aumenten la presión ejercida sobre los médicos de atención primaria para que efectúen detección sistemática de posible alteración cognitiva leve en pacientes mayores durante las consultas de chequeo u otras revisiones.

Desde nuevas guías para su uso hasta las consecuencias sobre su aprobación, las noticias acerca de aducanumab continúan dominando y dieron lugar a la Tendencia clínica de esta semana.

Para más información clínica sobre aducanumab, lea aquí.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....