Suspenda el uso del protector solar en aerosol Neutrogena y Aveeno, advierte Johnson & Johnson

Zosia Chustecka

Conflictos de interés

16 de julio de 2021

Usuarios deben dejar de usar ciertas marcas de productos de protección solar en aerosol fabricados por Johnson & Johnson. La compañía emitió un retiro voluntario en Estados Unidos después de encontrar niveles bajos de benceno, un conocido agente cancerígeno, en algunas muestras.[1]

El benceno no es un ingrediente de los protectores solares y no debería estar presente en estos productos. Los niveles detectados eran bajos y no se esperaría que tuvieran un efecto adverso en la salud, pero la compañía dice que está retirando los productos "por precaución".

Los productos de protección solar en aerosol que se han retirado del mercado son:

  • NEUTROGENA® Beach Defense®.

  • NEUTROGENA® Cool Dry Sport.

  • NEUTROGENA® Invisible Daily™.

  • NEUTROGENA® Ultra Sheer®.

  • AVEENO® Protect + Refresh.

Estos productos se han distribuido en Estados Unidos a través de una variedad de tiendas minoristas. Los consumidores deben dejar de usar estos productos y desecharlos, dijo la compañía.

Al mismo tiempo, enfatizó la importancia de utilizar productos de protección solar alternativos para proteger la piel de la exposición excesiva al sol, que puede provocar cáncer de piel, incluido el melanoma.

Johnson & Johnson ha iniciado una investigación sobre cómo entró el benceno en estos productos.

Otro de los productos de protección solar en aerosol de la compañía, Neutrogena Wet Skin, no se incluyó en el retiro del mercado.

Hace varias semanas, se encontró benceno en 78 productos de protección solar ampliamente utilizados en pruebas realizadas por la farmacia en línea y el laboratorio Valisure. La mayoría de los productos eran aerosoles y la compañía pidió a la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos que los retirara del mercado.

Esa petición sugería que el hallazgo de benceno fue resultado de contaminación en algún lugar del proceso de fabricación.

"Este no es un problema de protección solar, es un problema de fabricación", dijo el Dr. Adam Friedman, profesor y jefe de dermatología en la George Washington University, en Washington D. C., Estados Unidos. "No queremos que esos puntos sean imprecisos".

Existe el riesgo de que la gente se lleve el mensaje equivocado de estos hallazgos.

"La gente ya tiene ambivalencia sobre el protector solar y esto solo va a empeorar las cosas", dijo el Dr. Friedman en una entrevista.

Señaló que el benceno está presente en los escapes de los automóviles, el humo de cigarro y en otros lugares. La exposición por inhalación ha sido el foco principal de las investigaciones de toxicología, al igual que la exposición a cosas como el agua potable contaminada, no a través de la aplicación tópica. "No sabemos con qué eficacia el benceno pasa a través de la piel, si se absorbe sistémicamente ni cómo se comporta después", anotó.

Por otro lado, la radiación ultravioleta es un carcinógeno bien establecido. Evitar una medida preventiva eficaz como el protector solar podría resultar más dañino que la exposición a trazas de benceno, concluyó.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....