Comentario
La resonancia magnética reveló una masa de 11 cm ligeramente hiperintensa en T2 originada en el segmento 8 que restringía la difusión, con realce capsular (figuras 1 a 3). Estos hallazgos confirmaron el diagnóstico de carcinoma hepatocelular.
Figura 1.
Figura 2.
Figura 3.
El carcinoma hepatocelular es el cáncer hepático primario más frecuente y habitualmente se asocia a hepatopatías crónicas. Es el quinto cáncer más frecuente en los hombres y el séptimo en las mujeres.[1] Los factores de riesgo de carcinoma hepatocelular son:
Hepatitis vírica.
Consumo de alcohol.
Tabaquismo.
Factores metabólicos, como hepatopatía grasa no alcohólica, diabetes y obesidad.
También son importantes los trastornos hereditarios y las enfermedades autoinmunes (como hemocromatosis y cirrosis biliar primaria). La hemocromatosis hereditaria es uno de los trastornos genéticos más frecuentes en personas con antepasados en Europa del Norte.[2] No se conocen por completo las funciones biológicas y fisiológicas del gen HFE en el hígado, pero varios estudios de casos y controles y estudios poblacionales han confirmado que las mutaciones HFE aumentan el riesgo de carcinoma hepatocelular.[2]
Este paciente presentaba piel bronceada, antecedente familiar de hepatopatía, concentración alta de ferritina sérica y concentración alta de enzimas hepáticas. Debido a los hallazgos típicos de la hemocromatosis y a la disfunción hepática idiopática, se realizó análisis genético HFE. El análisis era positivo para la mutación C282Y y confirmó el diagnóstico de hemocromatosis hereditaria.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Campesino con prurito difuso y bronceado persistente - Medscape - 27 de sep de 2021.
Comentario