Tabla 3. Comparación de salarios médicos entre países seleccionados
|
México |
España |
Bélgica |
---|---|---|---|
Salario mínimo |
15.072 dólares/año |
31.296 dólares/año |
81.696 dólares/año |
Salario máximo |
22.872 dólares/año |
59.676 dólares/año |
217.008 dólares/año |
Fuente: Enrico Reginato, Rosario Grosso. Salarios de los médicos hospitalarios europeos. Publicado el 13 de septiembre de 2011.
Aquí de nueva cuenta vemos que los médicos mexicanos ganan muy poco, en comparación con sus similares europeos, lo cual puede ser esperado, ya que la cifra no está ajustada al precio de paridad de compra (a diferencia del estudio ante el congreso de Estados Unidos), pero estos resultados nos servirán para comparar cuánto ganan los médicos especialistas en relación con los legisladores en diferentes países.
Tabla 4. Comparación de salarios de médicos especialistas frente a legisladores
Legisladores |
|||
---|---|---|---|
|
México |
España |
Parlamento europeo |
Cámara alta |
118.806 dólares/año |
41.801 dólares/año |
91.355 dólares/año |
Cámara baja |
94.000 dólares/año |
40.793 dólares/año |
|
Médicos |
|||
Salario mínimo |
15.072 dólares/año |
31.296 dólares/año |
81.696 dólares/año |
Salario máximo |
22.872 dólares/año |
59.872 dólares/año |
217.008 dólares/año |
Salarios de médicos tomados de: Enrico Reginato, Rosario Grosso. Salarios de los médicos hospitalarios europeos. Publicado el 13 de septiembre de 2011. Salarios de legisladores tomados de: www.diputados.gob.mx; www.congeso.es; www.europarl.europa.eu/portal; www.senado.gob.mx
En la tabla anterior se observa que los médicos mexicanos no sólo ganan muy poco en comparación con sus homólogos europeos, sino que existe también una brecha dentro de nuestro país entre lo que ganan los médicos y los legisladores. Brecha que no existe en otros países. En la tabla 4 no incluyo a Estados Unidos, porque en ese país la brecha se abre a favor de los médicos especialistas, lo cual, probablemente se deba al diseño de su sistema de la salud, el cual, es muy diferente al del resto del mundo.
Sobre por qué existe la brecha entre los salarios de médicos y legisladores en México, y no en otros países desarrollados es una pregunta que aún debe de ser contestada. En mi opinión tiene que ver con la indiferencia que ha existido en nuestro país con relación a las condiciones de trabajo del personal de salud desde hace varias décadas. Si bien se han realizado cambios importantes a las instituciones de salud, existe poco interés de las autoridades por mejorar dichas condiciones. Recordemos que muchos médicos en México que trabajan dentro del sistema público de salud son víctimas de diversos "fraudes al trabajador" perpetuados por las mismas instituciones; por ejemplo, muchos no cuentan con contratos laborales, otros son obligados a firmar contratos de prestación de servicios profesionales de 3 o 6 meses a pesar de que son trabajadores y con ello pierden tanto sus prestaciones, como su estabilidad en el empleo. La pandemia de COVID-19 ha puesto en el centro de la atención pública a los trabajadores de la salud, esperemos que eso se traduzca en beneficios a favor de ellos y mejora de sus condiciones laborales.
En México lo que más duele no es solamente lo bajo de los salarios médicos, sino la desigualdad. Es triste ver que en nuestro país políticos y legisladores siempre salen ganando y el resto de la población pierde. Los médicos en México ganan una pequeña fracción de lo que perciben nuestros legisladores; eso nos habla mucho del país que tenemos y que muchos de nosotros queremos cambiar. La mayoría de los médicos está dispuesta a trabajar, aunque no gane mucho, pero es increíble que en nuestro país el sacrificio solo lo tengan que hacer los profesionistas (médicos, personal de enfermería, maestros), mientras nuestros legisladores ganan salarios de países ricos.
El Dr. Mauricio Sarmiento estudió medicina e hizo residencia en anatomía patológica, medicina interna y hematología clínica. Posteriormente cursó la carrera de Derecho en la Facultad de Derecho de Ciudad Universitaria. Actualmente tiene un despacho jurídico en donde, entre otras cosas, da asesoría a médicos en temas de responsabilidad civil, trámites administrativos y las implicaciones jurídicas de la práctica médica.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: ¿Cuánto ganan un médico especialista y un legislador en México? Desigualdad que no existe en otros países - Medscape - 19 de jul de 2021.
Comentario