El 4 de junio de 2021 Medscape en español publicó el Reporte de Salarios Médicos y Satisfacción Profesional: México 2021. Los resultados llaman la atención debido a que confirman muchas preocupaciones que tenemos las personas dedicadas al estudio del derecho médico y el Sistema Nacional de Salud. En primer lugar, los médicos mexicanos trabajan mucho y ganan poco. En segundo, una parte importante de su tiempo la dedican a labores administrativas.
Los médicos reportaron que en promedio pasan 39,9 horas a la semana atendiendo pacientes y 19,9 horas realizando trabajo administrativo. Este es un problema grave, ya que la formación de un médico es bastante costosa para el Estado, y que una tercera parte de su tempo la dedique a tareas administrativas es una terrible pérdida de recursos públicos.
Otro tema que se menciona en la encuesta es el referente a los retos que todos sabemos que enfrentan los médicos: trabajar con insumos insuficientes y bajo un contrato provisional y, por tanto, con inseguridad sobre su futuro laboral. Estas dos preocupaciones son una realidad innegable; los médicos en México no cuentan con las condiciones necesarias para desarrollar su práctica profesional con confianza y bienestar. En primer lugar, por no tener los insumos suficientes, y en segundo, por no tener seguridad en el empleo. Estas dos preocupaciones van en contra de los principios elementales del derecho laboral: la estabilidad en el empleo y el principio de continuidad de la relación laboral. Respecto a los insumos, la Ley Federal del Trabajo establece en su artículo 132 fracción III que el patrón debe proporcionar a los trabajadores sus útiles, instrumentos y materiales de trabajo. Siempre me resultarán increíbles no solo las precarias condiciones laborales de los médicos, sino la poca importancia que damos a la ley en el sistema de salud. Estas dos preocupaciones nos deberían resultar escandalosas, pero son tan comunes que ya ni siquiera nos sorprenden.
Por último quiero hablar del tema que más da título a esta columna: los sueldos médicos. Aclaro que este reporte es una encuesta periodística y, por tanto, no debe ser tomado como un estudio científico. Solo sirve para darnos una idea general de la situación. En la encuesta se menciona que los médicos reportaron ganancias medias anuales de 246.000 pesos anuales, que corresponden a 20.500 pesos al mes. Después se reportan las ganancias de médicos generales y especialistas.
Tabla 1. Ganancias reportadas por Medscape en español en 2021
Media (anual) |
246.000 pesos/año |
20.500 pesos/mes |
---|---|---|
Médicos generales |
147.000 pesos/año |
12.250 pesos/mes |
Médicos especialistas |
302.000 pesos/año |
25.166 pesos/mes |
Fuente: Reporte de salarios médicos México. Medscape en español
Para entender cuál es el problema con estos resultados tenemos que compararlos no solo con los sueldos de otros países; también se deben comparar con respecto a los sueldos de los respectivos legisladores. Cuando realizamos este ejercicio nos percatamos de que en nuestro país la práctica médica está muy mal pagada no solo en comparación con otros países, sino con respecto a nuestros propios legisladores, siendo que en otros lugares la relación es muy diferente (tabla 4). Es una tragedia, pero parece que en México primero se sirven los legisladores y los políticos, y las sobras se las pelea en resto de la población. En 2007, en un reporte presentado ante el Congreso de Estados Unidos se mencionan las ganancias anuales de los médicos especialistas en diversos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); no es sorpresa que México obtuvo el lugar 20 de 21, encontrándose los sueldos muy por debajo del promedio (tabla 2).
Tabla 2. Comparación de salarios médicos de diferentes países de la OCDE
País |
Promedio de sueldo de médicos especialistas |
---|---|
Estados Unidos |
230.000 dólares/año |
Canadá |
161.000 dólares/año |
Francia |
149.000 dólares/año |
Grecia |
67.000 dólares/año |
Portugal |
64.000 dólares/año |
México |
25.000 dólares/año |
Promedio |
113.000 dólares/año |
Tabla adaptada de la US health care spending: Comparison with others OECD countires. Sept. 17, 2007. CRS report for Congress
En septiembre de 2011 un reporte de la Federación Europea de Médicos Asalariados nos brindó un panorama de lo que sucedía en Europa. A continuación incluyo algunos resultados (tabla 3).
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: ¿Cuánto ganan un médico especialista y un legislador en México? Desigualdad que no existe en otros países - Medscape - 19 de jul de 2021.
Comentario