El riesgo de tuberculosis aumenta en personas con enfermedades mentales

Megan Brooks

Conflictos de interés

14 de julio de 2021

NUEVA YORK, USA. Individuos con depresión o esquizofrenia al parecer tienen más riesgo de tuberculosis, según los hallazgos de una revisión sistemática.[1]

Aunque no se ha aclarado el mecanismo, "es posible que las enfermedades mentales alteren el sistema inmunitario, de forma que aumentan el riesgo de tuberculosis", comentó a Reuters Health Sally Hayward, Ph. D., del Institute for Infection and Immunity de la St. George's University of London, en Londres, Reino Unido.

"Sabemos que los trastornos de la salud mental modulan el sistema inmunitario (lo que incluye el aumento del riesgo de infecciones desde el resfriado común hasta el virus de inmunodeficiencia humana), y que la respuesta inmunitaria determina si la infección tuberculosa conduce a enfermedad activa", explicó.

En su análisis sistemático de la literatura, Hayward y sus colaboradores evaluaron 1.546 estudios que contenían datos sobre la asociación entre la salud mental y el riesgo de tuberculosis activa. En conjunto, sintetizaron datos de más de 607.000 individuos de Asia, Sudamérica y África en el curso de cinco décadas.

Hay evidencia "robusta" proveniente de estudios retrospectivos de cohortes realizados en Asia que indica que tanto la depresión como la esquizofrenia pueden incrementar el riesgo de tuberculosis activa, según un cartel presentado en el European Congress of Clinical Microbiology & Infectious Diseases (ECCMID) de 2021 que tuvo lugar de forma virtual.

En el caso de la depresión, los hazard ratio fluctuaron de 1,15 (IC 95%: 1,03 a 1,28) a 2,63 (IC 95%: 1,74 a 3,96). En lo que respecta a la esquizofrenia, las estimaciones fluctuaron de un hazard ratio de 1,52 (IC 95%: 1,29 a 1,79) a un riesgo relativo de 3,04, informó el equipo del estudio en su resumen para el congreso.

Los datos retrospectivos están respaldados por evidencia derivada de estudios transversales. Por ejemplo, un estudio extenso de casi 243.000 individuos de países con ingresos bajos y medianos encontró incremento de más de tres tantos en las probabilidades de un episodio depresivo en pacientes con tuberculosis frente a aquellos sin la enfermedad (odds ratio: 3,36; IC 95%: 3,01 a 4,50).

"La evidencia en su conjunto respalda la asociación entre salud mental y riesgo de tuberculosis ", afirmaron los investigadores.

"Es bien sabido que las enfermedades mentales y la tuberculosis suelen coexistir, pero esta es la primera vez que se ha integrado la evidencia en torno a que los trastornos mentales aumenten el riesgo de tuberculosis específicamente", indicó Hayward a Reuters Health.

"Los que padecen enfermedades mentales, en especial depresión y esquizofrenia, tienen alto riesgo de tuberculosis y deben abordarse mediante la identificación de los casos y el tratamiento. Los servicios de salud mental y atención a la tuberculosis deben integrarse con el fin de proporcionar atención integral a los dos trastornos. Las intervenciones que abordan las enfermedades mentales pueden ayudar a reducir la incidencia de tuberculosis a nivel mundial", añadió.

Actualmente Hayward dirige un proyecto de investigación que será el primero en que se analice si las enfermedades mentales influyen en la respuesta inmunitaria a la tuberculosis.

Traducido y adaptado por el equipo de Medscape en español.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....