REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Nuevas declaraciones científicas de la American Heart Association (AHA) de 2021 (Parte 1)

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

7 de julio de 2021

En este contenido

Complicaciones mecánicas del infarto agudo de miocardio

En las últimas décadas los avances farmacológicos en terapias basadas en catéter y reperfusión quirúrgica han mejorado el pronóstico y evolución de los pacientes con infarto agudo de miocardio. Sin embargo, los pacientes con infartos grandes que no reciben revascularización en tiempo requerido permanecen con alto riesgo de complicaciones mecánicas del infarto. Este documento detalla las complicaciones más frecuentes, presentación, diagnóstico y manejo.

 

Presentación

Diagnóstico

Manejo

Tasa de mortalidad

Rotura del músculo papilar con infarto agudo de miocardio

De 3 a 5 días del infarto transmural. Edema pulmonar agudo y choque.

Ecocardiograma con infarto de miocardio grave excéntrico y masa móvil en ventrículo izquierdo a veces prolapsando en aurícula izquierda.

Reemplazo quirúrgico o reparación, preferentemente cirugía de emergencia dentro de las primeras 24 horas.

10 a 40%

Comunicación intraventricular

Comúnmente entre 3 y 5 días luego del infarto transmural. Los síntomas varían de soplo aislado a colapso circulatorio.

Ecocardiograma con derivación de izquierda a derecha en septum.

Reducción de precarga inicial con balón de contrapulsación o asistencia de ventrículo izquierdo. Cirugía urgente o reparación percutánea dependiendo del estado: si hay choque o daño de órganos

30 a 40%

Rotura de la pared libre

Comúnmente entre 3 y 5 días luego del infarto transmural. Taponamiento y choque.

Ecocardiograma con taponamiento y puede verse flujo a través de pared libre.

Reparación quirúrgica inmediata, a menos que el riesgo quirúrgico sea prohibitivo

>50%

Pseudoaneurisma

Semanas a años después de infarto, puede ser asintomático o presentarse como y encia cardiaca crónica.

Tomografía axial computarizada o ecocardiograma con cavidad de aneurisma con flujo desde el ventrículo izquierdo a través del cuello angosto.

Cirugía urgente o percutánea dependiendo de síntomas

<10%

Lo más importante

El cuidado de estos pacientes con complicaciones mecánicas es complejo y requiere de un equipo multidisciplinario para el reconocimiento temprano, diagnóstico, estabilización temprana y decisión de soporte para asistir pacientes y familias en la selección de terapias definitivas o tratamiento paliativo. Sin embargo, debido al pequeño número de estudios de alta calidad que existen para guiar la práctica, hay variabilidad significativa en el cuidado de estos pacientes que depende fundamentalmente de la experiencia local y la disponibilidad de recursos.

REFERENCIA
  • Damluji A, Van Diepen S, Katz JN, Menon V, y cols. Mechanical Complications of Acute Myocardial Infarction.A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation. 15 Jun 2021;CIR0000000000000985. doi: 10.1161/CIR.0000000000000985. PMID: 34126755. Fuente

Siga a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en español en Twitter @CeciliaBahit.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....