
Los pacientes inmunocomprometidos incluyen un grupo heterogéneo de individuos, incluyendo aquellos trasplantados de órgano sólido, médula ósea, con cáncer, enfermedades autoinmunes y consumo exógeno de esteroides. Se ha reconocido que por su estado de inmunocompromiso todos tienen riesgo más alto de presentar COVID-19 grave y mayor mortalidad, por lo cual deben ser vacunados. Hasta este momento todas las vacunas que tenemos disponibles para uso de urgencia son inactivadas, lo que significa que se pueden aplicar en pacientes inmunocomprometidos.
Los viales con experiencia reportada de seguridad y efectividad en pacientes inmunocomprometidos son las vacunas de Pfizer, de Moderna y de Oxford/AstraZeneca. Además debemos recomendar que todas las personas con las que convive el paciente inmunocomprometido sean vacunadas, como estrategia capullo. No vacunar a un paciente inmunocomprometido por mala información puede representar riesgo muy alto de complicaciones de COVID-19.
Para más información sobre vacunación en inmunocomprometidos, lea aquí.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: ¿Listos para contestar las dudas de sus pacientes acerca de las vacunas contra la COVID-19? - Medscape - 29 de jun de 2021.
Comentario