TENDENCIA CLÍNICA

Enfermedad de Lyme

Ryan Syrek

Conflictos de interés

25 de junio de 2021

Semanalmente identificamos un término de búsqueda frecuente, analizamos qué causó su popularidad y presentamos una infografía relacionada. Si tiene una sugerencia sobre cuál es la Tendencia Clínica destacada y por qué compártala con nosotros en Twitter o Facebook. 

Las inquietudes en torno a la enfermedad de Lyme (borreliosis) están aumentando. El interés en la guía actualizada para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento (ver infografía), junto con noticias sobre complicaciones y las pruebas diagnósticas dieron lugar a la Tendencia clínica de esta semana.

Los pronosticadores de la enfermedad de Lyme predicen que el 2021 puede ser uno para los libros de récords. El invierno pasado fue el más cálido del que se tiene constancia. En varias regiones con poblaciones documentadas de garrapatas, a finales de la primavera y a principios del verano el clima ha sido notablemente caluroso. Las condiciones más cálidas y húmedas aumentan las poblaciones de garrapatas. Combinar eso con la popularidad de las actividades a la intemperie después del confinamiento en casa por las preocupaciones en torno a la pandemia, y los expertos dicen que el resultado puede ser un auge de las enfermedades transmitidas por garrapatas.

No hace mucho, la Infectious Diseases Society of America (IDSA), la American Academy of Neurology (AAN) y el American College of Rheumatology (ACR) dieron a conocer su Guía sobre la enfermedad de Lyme. Para la prevención, la nueva guía recomienda repelentes que contengan N,N-dietil-meta-toluamida (DEET); picaridina; 3-(N-n-butil-N-acetil)aminopropionato de etilo (IR3535); aceite esencial de eucalipto limón; p-mentano-3,8-diol; 2-undecanona; o permetrina. Para el diagnóstico, aunque se recomienda remitir las garrapatas para identificación, no se aconsejan pruebas de Borrelia burgdorferi en garrapatas. Para el tratamiento, se recomienda antibioticoterapia oral con doxiciclina (ciclo de 10 días), amoxicilina (ciclo de 14 días) o cefuroxima axetil (ciclo de 14 días) en pacientes con eritema migratorio.

Las complicaciones de la enfermedad de Lyme pueden ser graves, e incluir afectación cardiaca y neurológica. A finales de 2020, un estudio demostró que la neuroborreliosis de Lyme, una manifestación de la enfermedad de Lyme en etapa tardía, no aumenta el riesgo de presentar enfermedad psiquiátrica grave a largo plazo. El estudio grande basado en la población reveló que un alto porcentaje de pacientes recibían fármacos ansiolíticos, hipnóticos, sedantes o antidepresivos dentro del primer año subsiguiente al diagnóstico de neuroborreliosis de Lyme; sin embargo, después del primer año, las prescripciones de estos medicamentos en el grupo con neuroborreliosis de Lyme coincidieron bastante con las de la cohorte de comparación. Aunque los investigadores resaltan que el estudio no es la última palabra con respecto a si las secuelas neuropsiquiátricas pueden estar relacionadas con la neuroborreliosis de Lyme, "indica que esto no es un problema abrumador".

La enfermedad de Lyme sigue siendo un diagnóstico difícil. Puesto que las pruebas actuales se basan en la aparición de anticuerpos en la sangre, que pueden no aparecer sino hasta varias semanas después de la infección, la identificación temprana se basa principalmente en la experiencia del médico. Por suerte, un estudio reciente reveló que una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en fase de investigación puede distinguir entre la infección temprana y la tardía. La prueba de reacción en cadena de la polimerasa detecta un gen vírico en bacterias que producen enfermedad de Lyme. En una evaluación de 312 muestras, se encontraron significativamente menos copias del gen terL en individuos con enfermedad de Lyme en fase temprana que en aquellos con la enfermedad en fase tardía, y el menor número de copias de terL se observó en personas sanas. Cabe esperar que la nueva prueba de reacción en cadena de la polimerasa basada en fago permita el tratamiento temprano y la prevención de las consecuencias de la enfermedad de Lyme a largo plazo.

Puesto que diversas regiones luchan cada vez más con la enfermedad de Lyme y otras enfermedades transmitidas por garrapatas, el interés en las guías así como las potenciales estrategias diagnósticas y complicaciones dieron lugar al tema de la Tendencia clínica de esta semana.

Para más información sobre la enfermedad de Lyme, lea aquí.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....