MEDICINA DE IMPACTO

Aguas con la diarrea infecciosa

El pódcast de Medscape en español

Dr. Aldo Rodrigo Jiménez Vega; Dr. Alejandro Yared Meraz Muñoz

Conflictos de interés

25 de junio de 2021

En este contenido

Nuestra invitada:

Dra. María José Reyes Fentanes (@majo_refent), infectóloga e internista.

Caso clínico

Paciente masculino de 55 años, con antecedentes de hipertensión arterial sistémica y diabetes bien controladas. Acude a consulta debido a la presencia de diarrea.

Definición

La diarrea se refiere al aumento en el número habitual de evacuaciones, generalmente de consistencia disminuida. Formalmente se define como más de 3 evacuaciones al día o más de 200 g en 24 horas.

Con relación al tiempo, puede clasificarse en aguda (< 14 días de duración), persistente (14 a 30 días) y crónica (> 30 días).

Puede ser leve si no interfiere con las actividades cotidianas, moderada si causa afección de la vida diaria del paciente y grave si es incapacitante o tiene algún dato de gravedad.

Perla
Generalmente las diarreas agudas son infecciosas. Entre ellas, las infecciones virales son la causa más frecuente.

Datos claves de la historia clínica

Es muy importante conocer los siguientes datos para poder delimitar los diferenciales:

  • Exposiciones del paciente en los días previos, por ejemplo, parques acuáticos.

  • Entorno, por ejemplo, si vive en un asilo o institución, viajes, cruceros.

  • Tipo de alimentos consumidos.

  • Existencia de más personas que se hayan infectado.

  • Volumen de la diarrea y síntomas asociados.

  • Grado de inmunocompromiso del paciente.

  • Uso reciente de antibióticos.

La clasificación de la diarrea en osmótica, secretora, etc., tiene más relevancia académica que clínica, ya que muchas veces estas se superponen. Clínicamente es mucho más relevante si la diarrea es inflamatoria o disentérica (con presencia de sangre o toxicidad sistémica) o no inflamatoria; un factor muy importante es valorar el estado de volumen del paciente.

Perla
No es conveniente tratar de dilucidar si una diarrea aguda es secretora u osmótica.

Perla
Las diarreas que se originan en el intestino delgado son más voluminosas.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....