Una regla de predicción clínica que combina procalcitonina, cuenta total de neutrófilos y análisis de orina efectivamente identificó a la mayoría de los lactantes febriles con bajo riesgo de infecciones bacterianas graves, según datos de 702 individuos.[1]
La regla de predicción clínica descrita en 2019 en JAMA Pediatrics fue desarrollada por el Grupo de Trabajo para el Lactante Febril de la Red de Investigación Aplicada para la Atención de Urgencias Pediátricas (PECARN) a fin de identificar lactantes febriles en bajo riesgo de infecciones bacterianas graves, con el propósito de reducir procedimientos, uso de antibióticos y hospitalización innecesarios, de acuerdo con la Dra. April Clawson, del Arkansas Children's Hospital, en Little Rock, Estados Unidos, y sus colaboradores.[2]
En el cartel, presentado en el Congreso Anual de las Pediatric Academic Societies (PAS) de 2021, los investigadores llevaron a cabo una validación externa de la regla a través de un estudio observacional retrospectivo de lactantes febriles de 60 días o menos de edad que fueron llevados a un servicio de urgencias pediátricas urbano entre octubre de 2014 y junio de 2019. La población del estudio incluyó 702 lactantes con edad promedio de 36 días. Aproximadamente 45% de ellos era de sexo femenino y 60% de raza caucásica. Se definió la fiebre como temperatura de 38 °C o más.
Los criterios de exclusión fueron prematuridad, administración de antibióticos en las últimas 48 horas, inserción de un dispositivo médico a permanencia y datos de infección focal (sin incluir otitis media); también se excluyó a los que estaban muy graves cuando fueron llevados al hospital o que tenían un trastorno médico previo, dijeron los investigadores. Se definió infección bacteriana grave como infección de las vías urinarias, bacteriemia o meningitis bacteriana.
Con base en la regla de predicción clínica, se considera que un paciente tiene bajo riesgo de infección bacteriana grave si se cumplen los siguientes criterios: análisis de orina normal (definido como ausencia de esterasa leucocítica, nitritos y 5 o menos leucocitos por campo de alto poder), cifra total de neutrófilos de ≤4.090/ml y procalcitonina de ≤1,71 ng/ml.
En general a 62 lactantes (8,8%) se les diagnosticó infección bacteriana grave, cifra parecida a la de 9,3% observado en el estudio original de la regla de predicción clínica, destacó la Dra. Clawson.
De estos, 42 tenían infección de las vías urinarias únicamente (6%), 10 tenían solo bacteriemia (1,4%) y uno tenía meningitis exclusivamente (0,1%). Otros cinco lactantes tenían infección de las vías urinarias con bacteriemia (0,7%) y cuatro tenían bacteriemia y meningitis (0,6%).
De acuerdo con la regla de predicción clínica, 432 lactantes cumplían los criterios para bajo riesgo y 270 se consideraron en la categoría de riesgo elevado. Un total de cinco lactantes que fueron clasificados bajo la categoría de bajo riesgo tenía infección bacteriana grave, incluidos dos con infección de las vías urinarias, dos con bacteriemia y uno con meningitis.
"La regla de predicción clínica derivada y validada por Kupperman y sus colaboradores tuvo menor sensibilidad para los pacientes en nuestro estudio y pasó por alto infecciones bacterianas graves", señaló la Dra. Clawson. Sin embargo, tuvo fuerte valor predictivo negativo, de manera que todavía puede ser una regla de predicción clínica útil.
La sensibilidad para la regla de predicción clínica en el estudio original y el presente estudio fue de 97,7 y 91,9, respectivamente; la especificidad fue de 60 y 66,7, respectivamente. Los valores predictivos negativos para los estudios original y actual fueron de 99,6 y 98,8, respectivamente, y los valores predictivos positivos fueron de 20,7 y 21,1.
Los resultados respaldan el potencial de la regla de predicción clínica, pero se necesita más validación externa, señalaron.
La regla de PECARN simplifica las cosas
"Siempre ha sido un reto identificar a lactantes con fiebre que tienen infecciones bacterianas graves cuando presentan aspecto sano", comentó el Dr. Yashas Nathani, de la Oklahoma University, en Oklahoma, Estados Unidos. "La regla de predicción clínica ofrece un enfoque sencillo y detallado para pediatras y médicos de medicina de urgencias que les facilita estratificar lactantes en las categorías de alto o bajo riesgo para infección bacteriana grave".
"Sin embargo, al igual que en muchas otras áreas, es extremadamente importante la validación de protocolos, guías y algoritmos para la toma de decisiones, en especial porque mayor número de médicos comienza a utilizar esta regla de predicción clínica en su práctica diaria. Este estudio evalúa objetivamente la regla de predicción clínica y ofrece una validación externa independiente".
"Si bien este estudio tuvo una sensibilidad más baja para identificar lactantes con infección bacteriana grave utilizando la regla de predicción clínica, en comparación con el estudio original, la validación robusta del valor predictivo negativo es extremadamente importante y no sorprende", dijo el Dr. Nathani.
"El objetivo de esta regla de predicción clínica es identificar lactantes con bajo riesgo para infección bacteriana grave y el valor predictivo negativo señalado ayuda a los médicos simplemente a lograr esto".
"En general la regla de predicción clínica es un recurso fantástico para que los médicos identifiquen lactantes potencialmente enfermos que tienen fiebre, en especial los que muestran aspecto sano en la valoración inicial", añadió el Dr. Nathani. Sin embargo, "es importante reconocer que esto es solo una guía y no una regla absoluta. Los médicos también deben mantenerse cautelosos, pues esta regla no considera como factor si el paciente tiene infección por virus patógenos".
"Es importante continuar la búsqueda científica para refinar nuestro enfoque en la identificación de lactantes con infecciones bacterianas graves cuando la fiebre es la única manifestación clínica" agregó el Dr. Nathani.
"Se necesita más investigación para continuar afinando esta regla de predicción clínica y los umbrales para los valores de procalcitonina y la cuenta total de neutrófilos, a fin de mejorar la sensibilidad y la especificidad".
También se necesita investigación para explorar si esta regla de predicción clínica puede ampliarse para incorporar pruebas víricas, "ya que gran número de lactantes con fiebre tiene virus patógenos como causa primaria", concluyó.
El estudio no recibió financiación externa. Los investigadores y el Dr. Nathani han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Este contenido fue originalmente publicado en MDEdge, parte de la Red Profesional de Medscape.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2021 WebMD, LLC
Citar este artículo: Regla de predicción identifica bajo riesgo de infección en lactantes febriles - Medscape - 23 de jun de 2021.
Comentario