Nivolumab más quimioterapia y nivolumab más ipilimumab fueron superiores a la quimioterapia estándar para mejorar la sobrevida global en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado, según muestran los nuevos resultados de un ensayo de fase 3.[1]
El beneficio fue particularmente pronunciado para el subgrupo de pacientes que dieron positivo para ligando-1 de muerte celular programada (PD-L1) (n = 473).
Entre todos los pacientes (n = 970), la sobrevida global fue mejor estadísticamente para los que recibieron nivolumab más quimioterapia (13,2 meses) y nivolumab más ipilimumab (12,8 meses), en comparación con la quimioterapia sola (10,7 meses).
"Nivolumab es el primer inhibidor de proteína de muerte celular programada 1 que demuestra sobrevida global superior en combinación con quimioterapia o ipilimumab, en comparación con la quimioterapia sola, en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado sin tratamiento previo", comentó el autor principal, Dr. Ian Chau, oncólogo médico consultor del Royal Marsden Hospital, en Sutton, Reino Unido, y señaló que no había nuevas señales de seguridad con ninguno de estos agentes.
"Nivolumab más quimioterapia y nivolumab más ipilimumab representan cada uno un nuevo estándar potencial de atención de primera línea para los pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado", destacó.
El Dr. Chau presentó los resultados del estudio en el Congreso Anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) 2021.
Antes de este ensayo de uso de primera línea, nivolumab había demostrado eficacia en pacientes tratados previamente con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado indicaron el Dr. Chau y sus colaboradores. En el ensayo ATTRACTION-3 el inhibidor del punto de control se asoció con mejora significativa en la sobrevida global, así como con perfil de seguridad favorable, en comparación con la quimioterapia.
Con base en esos resultados, en junio de 2020 la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos aprobó nivolumab en pacientes tratados previamente con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado.
La sobrevida mejoró con inmunoterapia, especialmente en aquellos con células tumorales PD-L1 ≥ 1%
El ensayo CheckMate-648, estudio aleatorizado de fase 3, se realizó con pacientes vírgenes a tratamiento con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado para determinar si la inmunoterapia dual o un solo agente de inmunoterapia agregado a la quimioterapia mejoraba la sobrevida global, en comparación con la quimioterapia estándar.
La cohorte incluyó 970 pacientes vírgenes a tratamiento con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado irresecable, avanzado, recurrente o metastásico. Los pacientes fueron asignados al azar a recibir nivolumab 240 mg más quimioterapia (que consiste en fluorouracilo y cisplatino) o nivolumab 3 mg/kg más ipilimumab 1 mg/kg, o quimioterapia sola.
Los criterios de valoración principales fueron la sobrevida global y la sobrevida libre de progresión según una revisión central independiente ciega en pacientes con células tumorales de ligando-1 de muerte celular programada ≥ 1%. Los criterios de valoración secundarios incluyeron la sobrevida global y la sobrevida libre de progresión en todos los pacientes.
Con un seguimiento mínimo de 13 meses, los pacientes de los grupos de inmunoterapia lograron mejora estadísticamente significativa en la sobrevida global en el grupo con células tumorales de ligando-1 de muerte celular programada ≥ 1% y en todos los pacientes incluidos en esos dos grupos que contenían nivolumab.
La sobrevida global de los pacientes con células tumorales de ligando-1 de muerte celular programada ≥ 1% fue la siguiente: nivolumab más quimioterapia 15,4 meses (hazard ratio [HR]: 0,54; p < 0,0001), nivolumab más ipilimumab 13,7 meses (HR: 0,64; p = 0,001), en comparación con quimioterapia sola 9,1 meses.
También se observó beneficio estadísticamente significativo en la sobrevida libre de progresión para los pacientes del grupo de nivolumab más quimioterapia frente a la quimioterapia sola (HR: 0,65; p = 0,0023) en pacientes con células tumorales de ligando-1 de muerte celular programada ≥ 1%. Sin embargo, la sobrevida libre de progresión en el grupo de nivolumab más ipilimumab frente a la quimioterapia no cumplió con el límite preespecificado de significancia (HR: 1,02).
"Entre los que lograron respuesta completa la proporción fue tres veces mayor en el grupo de nivolumab más quimioterapia, en comparación con el grupo de quimioterapia", señaló el Dr. Chau.
No se observaron nuevas señales de seguridad y los eventos adversos graves de grado 3 o superior fueron comparables entre los tres grupos. Sin embargo, los pacientes del grupo de nivolumab más quimioterapia tenían más probabilidades de interrumpir el tratamiento, en comparación con los otros dos grupos.
"Las mejoras clínicamente significativas en la sobrevida de estos dos esquemas de tratamiento resaltan el impacto de la inmunoterapia en la atención del cáncer y deberían brindar nuevas opciones terapéuticas a un grupo de pacientes que a menudo son diagnosticados cuando la enfermedad ya se ha propagado", indicó el Dr. Chau.
¿Nuevo estándar de atención?
Al comentar sobre el estudio, el Dr. Samuel J. Klempner, médico oncólogo gastrointestinal del Massachusetts General Hospital Cancer Center, en Boston, Estados Unidos, señaló que "la perspectiva de un esquema sin quimioterapia para carcinoma de células escamosas de esófago avanzado con la combinación bien estudiada de ipilimumab y nivolumab representaría una adición bienvenida a nuestro arsenal terapéutico. El ensayo CheckMate-648 proporciona el primer apoyo de fase 3 para esta combinación en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago y se prevé una futura evaluación regulatoria".
Estos hallazgos validan aún más la superioridad de la quimioterapia en combinación con agentes anti-proteína de muerte celular programada 1 sobre la quimioterapia sola en carcinoma de células escamosas de esófago, explicó. "Los resultados de la combinación sin quimioterapia de ipilimumab más nivolumab en CM-648 sugieren que pronto tendremos otra opción para muchos de nuestros pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago".
"Los resultados de CheckMate-648 proporcionan una clara evidencia de que la quimioterapia en combinación con anti-proteína de muerte celular programada 1 representa el nuevo estándar para el tratamiento de primera línea para nuestros pacientes con cáncer de células escamosas de esófago avanzado", agregó el Dr. Klempner.
Otro experto también comentó los resultados.
El Dr. Joseph Chao, profesor clínico asociado en Department of Medical Oncology & Therapeutics Research en City of Hope, en Duarte, Estados Unidos, estuvo de acuerdo en que estos datos muestran que nivolumab más quimioterapia representa un nuevo estándar de atención, pero para carcinoma de células escamosas de esófago avanzado en pacientes con expresión de células tumorales de ligando-1 de muerte celular programada ≥ 1%.
"Para esta combinación de tratamiento y subpoblación de estudio, los criterios de valoración coprimarios de sobrevida global y sobrevida libre de progresión mejoraron claramente con respecto a la quimioterapia", añadió.
Si bien los datos fueron alentadores en todos los pacientes del estudio, los resultados en pacientes con expresión de células tumorales de ligando-1 de muerte celular programada < 1% probablemente deberán analizarse para determinar mejor los riesgos y beneficios de agregar nivolumab a la quimioterapia para este subgrupo de pacientes, comentó.
"Nivolumab más ipilimumab también demostró mejora significativa en la sobrevida global en este subgrupo, pero la sobrevida libre de progresión no cumplió con el límite estadístico predefinido del estudio para la significancia. Nivolumab más ipilimumab aún puede surgir como opción de tratamiento en pacientes con contraindicaciones para la quimioterapia, pero aún es apropiado para una combinación de inmunoterapia dual", agregó el Dr. Chao.
Por tanto, aún valdrá la pena realizar más análisis para dilucidar la actividad clínica de la inmunoterapia dual frente a la quimioterapia en la subpoblación de células tumorales de ligando-1 de muerte celular programada < 1%, destacó.
"Por último, la evaluación de la expresión de ligando-1 de muerte celular programada mediante el recuento tanto de células tumorales como de células inmunes positivas ha parecido más confiable como un biomarcador predictivo del beneficio de la inmunoterapia en otros importantes estudios avanzados de carcinoma de células escamosas de esófago. Por tanto, analizar los resultados del tratamiento para cada grupo en la población del ensayo CheckMate-648 mediante esta metodología puede proporcionar más información sobre dónde se debe aplicar un nuevo estándar de atención para el tratamiento de primera línea de carcinoma de células escamosas de esófago avanzado", puntualizó.
El estudio fue financiado por Bristol-Myers Squibb.
El Dr. Chau ha declarado lo siguiente: honorarios de Lilly; una función de consultoría o asesoría en AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Bristol-Myers Squibb, Incyte, Lilly, Merck Serono, MSD Oncology, OncXerna Therapeutics, Pierre Fabre y Roche/Genentech; recibir financiamiento para la investigación de Janssen-Cilag (Inst), Lilly (Inst), viajes/alojamiento/gastos de Bristol-Myers Squibb, Lilly, Merck Serono y MSD.
El Dr. Klempner ha informado su papel como consultor/asesor con Merck, Bristol-Myers Squibb, Astellas, Daiichi-Sankyo, Eli Lilly y Natera; y propiedad de acciones en Turning Point Therapeutics.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2021 WebMD, LLC
Citar este artículo: Es probable que la inmunoterapia sea un nuevo estándar en el cáncer de esófago avanzado - Medscape - 9 de jun de 2021.
Comentario