Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el uso de letras del alfabeto griego para etiquetar, en ámbitos no científicos, las variantes clave del SARS-CoV-2 y facilitar la comunicación.[1]
Los nombres y sistemas de nomenclatura establecidos, como los asignados por GISAID, Nextstrain y Pango, no serán reemplazados y seguirán usándose en investigación, ya que transmiten información científica importante sobre los linajes genéticos del virus.
En cambio, las nuevas etiquetas pretenden ser distintivos fáciles de recordar y pronunciar para abordar las variantes de preocupación y las variantes de interés por parte de los gobiernos, los medios de comunicación y otros, simplificando así la comunicación pública.
Los nombres se eligieron tras la revisión de muchos sistemas de nombres potenciales y una amplia consulta con el Grupo de trabajo de la OMS sobre la evolución del virus SARS-CoV-2, la red de laboratorios de referencia COVID-19 de la OMS, representantes de GISAID, Nextstrain, Pango y otros expertos en nomenclatura y comunicación.
Nuevos nombres para las variantes del SARS-CoV-2
Etiqueta | Nombre científico | Primera identificación |
---|---|---|
Alfa | B.1.1.7 | Reino Unido |
Beta | B.1.351 | Sudáfrica |
Gamma | P.1 | Brasil/Japón |
Delta | B.1.617.2 | India |
Además, según la OMS, esto evitará que las variantes sean nombradas según el lugar en el que se descubrieron por primera vez, lo que resulta estigmatizante y discriminatorio.
Este contenido fue originalmente publicado en Univadis, parte de la Red Profesional de Medscape.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2021 WebMD, LLC
Citar este artículo: La Organización Mundial de la Salud renombra las variantes del SARS-CoV-2 - Medscape - 3 de jun de 2021.
Comentario