Relatlimab: nueva inmunoterapia en melanoma avanzado

Liam Davenport

Conflictos de interés

24 de mayo de 2021

Al agregar el nuevo inhibidor del punto de control inmunitario relatlimab al ya establecido nivolumab se aumentó significativamente la sobrevida libre de progresión de los pacientes con melanoma avanzado no tratado previamente, en comparación con nivolumab solo, en el ensayo de fase 3 RELATIVITY-047.[1]

Ambos fármacos son de Bristol-Myers Squibb, que financió el estudio.

"Nuestros hallazgos demuestran que la combinación de relatlimab más nivolumab es una posible nueva opción de tratamiento para esta población de pacientes", comentó el investigador principal, Dr. Evan J. Lipson, del Sidney Kimmel Comprehensive Cancer Center de la Johns Hopkins University School of Medicine, en Baltimore, Estados Unidos.

Relatlimab tiene un mecanismo de acción diferente al de los inhibidores de puntos de control inmunitarios disponibles actualmente, como nivolumab y agentes similares, que actúan como inhibidores de la proteína de muerte celular programada 1 (PD1) o del ligando-1 de muerte celular programada (PD-L1). Por el contrario, relatlimab actúa como un anticuerpo que se dirige al gen 3 de activación de linfocitos (LAG-3), que inhibe las células T y, por tanto, ayuda a las células cancerosas a evadir el ataque inmunológico.

"Este es el primer estudio de fase 3 que valida la inhibición del punto de control inmune LAG-3 como estrategia terapéutica para pacientes con cáncer, y establece la vía LAG-3 como la tercera vía de puntos de control inmunitario en la historia, después del antígeno 4 del linfocito T citotóxico (CLTA-4) y proteína de muerte celular programada 1, para la que el bloqueo parece tener beneficio clínico", comentó el Dr. Lipson.

El especialista habló en una rueda de prensa previa al Congreso Anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO), donde se presentará este estudio (resumen 9503).

Al comentar para American Society of Clinical Oncology, la Dra. Julie R. Gralow, directora médica y vicepresidenta ejecutiva, estuvo de acuerdo en que "estos resultados validan el punto de control inmunológico LAG-3 como un objetivo terapéutico y también apoyan el tratamiento combinado con inmunoterapias que actúan sobre diferentes partes del sistema inmunológico".

Cuando se le preguntó al Dr. Lipson si recomendaría la combinación de relatlimab más nivolumab como tratamiento de primera línea para esta población de pacientes, dijo que "para muchos pacientes la elección del tratamiento de primera línea se decide 'caso por caso'".

"Somos afortunados en cuanto a que en el melanoma tenemos una lista de opciones aparentemente efectivas en constante expansión, y creo que en algún momento veremos que esto se agregará a esa lista. Si esta es o no la opción de primera línea para un paciente en particular, realmente depende de muchos factores", añadió.

Sin embargo, la Dra. Gralow agregó una advertencia. "La combinación fue claramente más tóxica, por lo que creo que habrá mucha discusión" sobre cuándo se debe usar y en qué pacientes.

En ausencia de comparaciones directas "no estoy segura de que tengamos una respuesta en cuanto a qué tratamiento debemos elegir. Con el número cada vez mayor de opciones disponibles para el melanoma, la elección del tratamiento individual se está volviendo más complicada", agregó.

Detalles del estudio

El estudio global RELATIVITY-047 se realizó en 714 pacientes con melanoma metastásico o irresecable no tratado previamente. Los participantes fueron asignados al azar para recibir relatlimab más nivolumab o nivolumab solo.

El Dr. Lipson explicó que los tratamientos se administraron como una combinación de dosis fija, lo que significa que la preparación de relatlimab y nivolumab se administró en el "mismo frasco de fármaco y como una sola infusión intravenosa para reducir los tiempos de preparación e infusión y minimizar el riesgo de errores en la administración".

Según se determinó en una revisión central independiente ciega, la sobrevida libre de progresión fue más prolongada de manera estadísticamente significativa con la terapia de combinación que con nivolumab solo, con mediana de 10,12 meses frente a 4,63 meses (hazard ratio [HR]: 0,75; p = 0,0055).

A los 12 meses la tasa de sobrevida libre de progresión entre los pacientes que recibieron relatlimab más nivolumab fue de 47,7% frente a 36,0% de los que recibieron nivolumab solo.

El Dr. Lipson señaló: "Esta mejora significó que el estudio cumplió con su objetivo de desenlace primario; el beneficio de la sobrevida libre de progresión apareció relativamente temprano en el curso del tratamiento". Las curvas se separaron a las 12 semanas y el beneficio se "mantuvo" durante el transcurso del seguimiento.

Agregó que el rendimiento de nivolumab como único tratamiento estaba "en el rango" de lo observado en estudios anteriores, aunque subrayó que la comparación entre ensayos es difícil, dadas las diferencias en el diseño del estudio.

Señaló que "en general, los eventos adversos relacionados con el tratamiento asociados con la terapia de combinación eran manejables y reflejaban el perfil de seguridad que normalmente vemos con los inhibidores de puntos de control inmunitarios".

Los resultados mostraron que 40,3% de los pacientes que recibieron la terapia combinada experimentó un evento adverso de grados 3 a 4, en comparación con 33,4% de los que recibieron nivolumab solo. Los eventos adversos de grados 3 a 4 relacionados con el tratamiento que llevaron a la interrupción ocurrieron en 8,5% y 3,1% de los pacientes, respectivamente.

Se produjeron tres muertes asociadas al tratamiento en el grupo de relatlimab y nivolumab, y dos en el grupo de nivolumab solo.

El estudio fue financiado por Bristol-Myers Squibb. El Dr. Lipson tiene relaciones con Array BioPharma, Bristol-Myers Squibb, EMD Serono, Genentech, Macrogenics, Merck, Millennium, Novartis, Sanofi/Regeneron y Sysmex (inst). La Dra. Gralow tiene relación con AstraZeneca, Genentech, Sandoz e Immunomedics.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....