La Dra. Cecilia Bahit y el Dr. José Luis Leiva Pons comentan las características únicas del diseño y los principales hallazgos del estudio ADAPTABLE que comparó la efectividad de la dosis de ácido acetilsalicílico (aspirina) en enfermedad cardiovascular y sus efectos en los eventos cardiovasculares o sangrado mayor.
ADAPTABLE[1]
Puntos clave:
Primer estudio realizado y completado en forma completamente virtual, pragmática, es un estudio de vida real donde el compromiso y participación de los pacientes lo convierte en único.
Incluyó pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, se evaluaron las sustancialmente diferentes dosis de: 81 mg y 325 mg/día.
Se siguió a 15.076 pacientes por una mediana de 26,2 meses (rango intercuartil: 19 a 34,9).
Antes de la aleatorización, 13.537 pacientes ya utilizaban ácido acetilsalicílico (85,3% utilizaba 81 mg por día).
Muerte, hospitalización por infarto de miocardio u hospitalización por ictus ocurrió en 590 pacientes (7,28%) en el grupo de 81 mg y en 569 (7,51%) en el grupo de 325 mg (hazard ratio: 1,02; IC 95%: 0,91 a 1,14; p = 0,75).
Hospitalización por sangrado mayor ocurrió en 53 pacientes (0,63%) en el grupo de 81 mg y en 44 pacientes (0,60%) en el grupo de 325 mg (hazard ratio: 1,18; IC 95%: 0,79 a 1,77; p = 0,41).
Siga a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en español en Twitter @ceciliabahit.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: ADAPTABLE: ¿es mejor una estrategia de 81 mg o 325 mg de ácido acetilsalicílico? - Medscape - 16 de mayo de 2021.
Comentario