
Dra. Cecilia Bahit
ADAPTABLE: comparación de la efectividad de la dosis de ácido acetilsalicílico en enfermedad cardiovascular
La dosis apropiada de ácido acetilsalicílico (aspirina) para reducir el riesgo de muerte, infarto de miocardio e ictus, y minimizar el sangrado mayor en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica es un tema controversial.
Los autores de este trabajo usaron un diseño abierto, pragmático y aleatorizaron pacientes con enfermedad cardiovascular establecida a ácido acetilsalicílico (81 mg/día o 325 mg/día).
En este estudio se integró a participantes activos mediante medios digitales (blogs de pacientes, grupos de Facebook, live facebook, actividades y página web), reporte de eventos adversos y criterios de valoración finales en el portal del estudio.
El criterio de valoración principal de efectividad fue el compuesto de muerte por cualquier causa, hospitalización por infarto de miocardio u hospitalizacion por ictus, analizado como tiempo al evento. El criterio de valoración principal de seguridad fue hospitalización por sangrado mayor, también analizado como tiempo al evento.
Se siguió a 15.076 pacientes por una mediana de 26,2 meses (rango intercuartil: 19 a 34,9). Antes de la aleatorización, 13.537 pacientes ya consumían ácido acetilsalicílico, y 85,3% consumían 81 mg por día de ácido acetilsalicílico. La edad mediana de los pacientes incluidos fue de 67 años, 31% mujeres, 35% con historia de infarto de miocardio, la mitad con antecedentes de revascularización coronaria, 23% con enfermedad vascular periférica y 6% aproximadamente de historia de sangrado.
Muerte, hospitalización por infarto de miocardio u hospitalización por ictus ocurrió en 590 pacientes (7,28%) en el grupo de 81 mg y en 569 (7,51%) en el grupo de 325 mg (HR: 1,02; IC 95%: 0,91 a 1,14; p = 0,75).
Hospitalización por sangrado mayor ocurrió en 53 pacientes (0,63%) en el grupo de 81 mg y en 44 pacientes (0,60%) en el grupo de 325 mg (HR: 1,18; IC 95%: 0,79 a 1,77; p = 0,41).
Los pacientes asignados a ácido acetilsalicílico de 325 mg tuvieron una mayor incidencia de cambio de dosis que aquellos asignados a 81 mg (41,6% frente a 7,1%) y una menor mediana de días de exposición a la dosis asignada (434 días frente a 650 días).
Lo más importante ADAPTABLE es el primer estudio realizado y completo en forma completamente virtual, pragmática, es un estudio de vida real donde el compromiso y participación de los pacientes lo convierte en único. |
Jones WS, Mulder H, Wruck LM, Pencina MJ, y cols.; ADAPTABLE Team. Comparative Effectiveness of Aspirin Dosing in Cardiovascular Disease. N Eng J Med. 15 May 2021. doi: 10.1056/NEJMoa2102137. Fuente
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Estudios relevantes presentados en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2021 - Medscape - 17 de mayo de 2021.
Comentario