La médula espinal es una estructura del sistema nervioso central que se origina en la parte inferior del bulbo raquídeo justo en C1 y termina a nivel del disco intervertebral de L1-L2 en el adulto. Está cubierta por meninges que son una continuación de las del cerebro y se divide en segmentos cervical, torácico, región lumbar y la porción más inferior conocida como cono medular. Tiene una organización altamente especializada somatotópica y su función es transmitir información sensitiva, motora y autonómica. El término mielopatía se refiere a cualquier proceso patológico que afecta a la médula y dentro de las causas, podemos identificar aquellas de origen traumático y no traumático; en este apartado se incluyen las de causa infecciosa, vascular, desmielinizante, idiopática y autoinmune, entre otras.
Determinar si los síntomas que presenta el paciente son resultado de mielopatía, lesión cerebral o patología en el sistema nervioso periférico representa un paso crucial en el abordaje de un paciente con una posible emergencia neurológica, como síndrome medular agudo. Algunas "pistas clínicas" para sospechar una lesión medular incluyen síntomas motores o sensitivos bilaterales en las extremidades, sobre todo si hay disfunción autonómica concomitante (afección de esfínteres).
Puede haber hipertonía en las extremidades afectadas, o bien espasmos rítmicos y en algunas ocasiones dolor cervical, torácico e incluso lumbar. El pronóstico es bueno si existen adecuados diagnóstico y tratamiento oportunos; en algunas series se ha reportado mejora en 86% de los pacientes con enfermedades desmielinizantes y mal pronóstico en 100% de quienes padecen lesiones isquémicas.
¿Cuánto sabe sobre mielopatía? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: ¿Qué tanto sabe sobre mielopatía? - Medscape - 15 de abr de 2021.
Comentario