CASO CLÍNICO

Pirosis y dolor torácico persistente en paciente refractario a tratamiento para reflujo gastroesofágico

Dra. Ylse Gutiérrez Grobe

Conflictos de interés

13 de abril de 2021

Comentario

Los trastornos de motilidad esofágica se definen y clasifican como trastornos en la salida de la unión esofagogástrica y trastornos en la peristalsis de acuerdo con la clasificación de Chicago 4, que se utiliza en pacientes con anatomía normal sin antecedentes de funduplicatura o sin hernias hiatales o paraesofágicas grandes.[1]

El esófago hipercontráctil se diagnostica con el hallazgo de alta resolución de presión de la relajación integrada (IRP) normal y ≥ 20% de tragos hipercontráctiles con integral de contractilidad distal (DCI anormal >8.000) en la manometría. La obstrucción de la unión esofagogástrica puede causar estados hipercontráctiles y debe descartarse antes de realizar el diagnóstico de esófago hipercontráctil.[2,3]

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....