MEDICINA DE IMPACTO

Soluciones: más allá del mantenimiento

El pódcast de Medscape en español

Dr. Aldo Rodrigo Jiménez Vega;  Dr. Alejandro Yared Meraz Muñoz

Conflictos de interés

2 de abril de 2021

En este contenido

Esta es la continuación del episodio Soluciones intravenosas, desaprendiendo lo aprendido , en la cual nos enfocamos en las soluciones de mantenimiento y su uso apropiado.

Caso clínico

Paciente de 35 años de edad, previamente sano, con 70 kg de peso y función renal normal ingresó al hospital con diagnóstico de COVID-19. Tiene infiltrados bilaterales pulmonares de 50% y su saturación de oxígeno al aire ambiente es de 88%. Se le inició oxígeno por puntas nasales, con lo que se normalizó.

Es muy común que se dejen soluciones intravenosas de mantenimiento a casi todos los pacientes que ingresan al hospital. La práctica varía mucho en cada centro e inclusive entre las distintas especialidades. No es raro encontrar pacientes con soluciones hipotónicas, como glucosada a 5% alternada con solución salina a 0,9% o solución salina en infusión continua 1 litro cada 8 horas, o incluso soluciones ad hoc con los requerimientos basales de cada enfermo. Sin embargo, también existe la opción de no dar soluciones intravenosas.

Soluciones de mantenimiento

Las soluciones de mantenimiento son aquellas que se utilizan para preservar el medio interno y están enfocadas a reponer las pérdidas insensibles de agua y sal a través del sudor, respiración, orina y heces fecales.

Perla
Las soluciones de mantenimiento no son necesarias para todos los pacientes.

De forma tradicional se acepta que los requerimientos basales de líquidos son de 30 ml/kg. Esto se originó en la literatura pediátrica, estudiando niños sanos, y de ahí se extrapoló a adultos enfermos. Es por ello que terminamos infundiendo 2 a 3 litros de cristaloides a nuestros enfermos, sin tomar en cuenta la sobrecarga de sal que esto ocasiona.

Para decidir si un paciente necesita soluciones de mantenimiento, a grandes rasgos los podemos dividir en tres rubros:

  1. Pacientes con vía oral con acceso al agua: generalmente no necesitan soluciones de mantenimiento.  

  2. Pacientes en ayuno, principalmente pacientes quirúrgicos: generalmente necesitan soluciones de mantenimiento.

  3. Pacientes en terapia intensiva, sin acceso a la vía oral: generalmente no necesitan soluciones de mantenimiento.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....