La Agencia Europea de Medicamentos considera segura la vacuna contra la COVID-19 de University of Oxford/AstraZeneca y recomienda su uso

Equipo editorial de Univadis

Conflictos de interés

18 de marzo de 2021

Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la vacunación contra la COVID-19 en el Centro de información sobre la vacuna contra el SARS-CoV-2.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), en rueda de prensa del 18 de marzo, ha concluido que la vacuna de University of Oxford/AstraZeneca contra la COVID-19 es "segura y eficaz", avalando su uso.

La directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, ha señalado que "los beneficios superan a los posibles riesgos" y que se debe seguir luchando contra la pandemia con las vacunas disponibles. 

Durante esta semana y de forma preventiva, 16 países de la Unión Europea, entre ellos España, habían decidido suspender parcial o totalmente la vacunación con la vacuna de AstraZeneca.

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA ha evaluado siete casos de coagulación intravascular diseminada y 18 de trombosis de los senos venosos cerebrales de entre casi 20 millones de personas que habían recibido la vacuna en el Reino Unido, Unión Europea y Espacio Económico Europeo. La mayoría de estos casos se han dado en personas menores de 55 años y la mayoría mujeres. En general, el número de casos de trastornos de la coagulación notificados hasta la fecha (469 en total, 191 en el Espacio Económico Europeo) son menores que los esperados en la población general. 

Por el momento no se ha probado una relación causal, pero seguirán investigando, ya que no se ha podido descartar definitivamente un vínculo entre estos episodios y la vacuna.

En resumen el PRAC concluye, tras su revisión preliminar, que:

  • Los beneficios de la vacuna para combatir la amenaza de la COVID-19 (que en sí misma también provoca alteraciones de la coagulación) continúan superando el riesgo de efectos secundarios.

  • No parece haber hay indicios que señalen una relación entre la vacuna y un aumento del riesgo de trastornos tromboembólicos.

  • No hay evidencias de problemas relacionados con lotes específicos o con lugares de fabricación.

  • Sin embargo, no descartan que la vacuna se pueda asociar con casos excepcionales de trombos asociados con trombocitopenia con o sin hemorragia asociada, incluyendo casos de trombosis de los senos venosos cerebrales. 

Con todos estos datos, la EMA considera que la eficacia probada de la vacuna para prevenir la hospitalización y muerte provocada por la COVID-19 supera la probabilidad extremadamente baja de desarrollar este tipo de alteraciones de la coagulación. 

Recomiendan informar a los pacientes de la remota posibilidad de la aparición de estos trastornos y la necesidad de solicitar asistencia médica en caso de presentar síntomas que sugieran alteraciones de la coagulación. Han informado que ya se están tomando medidas para actualizar la información de la vacuna e incluir estos riesgos. 

La EMA continuará el proceso de farmacovigilancia de esta y las demás vacunas e iniciarán investigaciones adicionales y seguirán informado a medida que se dispongan de más datos.

En España, tras conocerse el dictamen de la EMA, el Ministerio de Sanidad ha convocado al Consejo Interterritorial de Salud para reevaluar la decisión de suspender la vacunación con AstraZeneca. Mientras tanto, Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas retomar la semana que viene la vacunación con esta vacuna. Asimismo, entre el viernes y el sábado se reunirán la Ponencia de Vacunas y la Comisión de Salud Pública para determinar qué grupos volverán a vacunarse, revisar las indicaciones de la EMA y con estos datos se reunirán de nuevo el próximo lunes para tomar una decisión definitiva.

Este contenido fue originalmente publicado en Univadis, parte de la Red Profesional de Medscape.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....