La Agencia Europea de Medicamentos investiga alteraciones en la coagulación después de recibir la vacuna de AstraZeneca

Dawn O'Shea

Conflictos de interés

11 de marzo de 2021

Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la vacunación contra la COVID-19 en el Centro de información sobre la vacuna contra el SARS-CoV-2.

A 9 de marzo la Agencia Europea del Medicamento (EMA) había recibido la notificación de 22 casos en la Unión Europea/Espacio Económico Europeo de eventos tromboembólicos tras la administración de la vacuna contra la COVID-19 de University of Oxford/AstraZeneca.

Tras la notificación de dos acontecimientos adversos graves la agencia reguladora de Austria inmovilizó de manera preventiva el lote ABV5300. Se informó el fallecimiento de una persona de 49 años por una alteración grave de la coagulación 10 días después de recibir la vacuna y una persona de 35 años sufrió un tromboembolismo pulmonar tras la inoculación y se está recuperando. 

De manera preventiva otros países también han suspendido la distribución de este lote, mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva de la EMA.

El lote cuenta con un millón de dosis de la vacuna y fue distribuido en 17 países de la Unión Europea: Austria, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Suecia y España (recibido el 12 de febrero y distribuido 228.000 dosis). 

La EMA informó que no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no figuran como efectos secundarios con esta vacuna, y que los datos disponibles indican que los acontecimientos tromboembólicos notificados hasta ahora no suponen un número mayor de los esperados en la población general.

Por su parte la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) comunicó que no se ha registrado en España ningún acontecimiento adverso del tipo de los notificados en Austria en relación temporal con la administración de esta vacuna. La AEMPS considera que no existen motivos que justifiquen la adopción de medidas cautelares sobre este lote y sugiere continuar con el plan de vacunación previsto para estas unidades.

Tres millones de ciudadanos de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo han recibido ya la vacuna.

Este contenido fue originalmente publicado en Univadis, parte de la Red Profesional de Medscape.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....