CASO CLÍNICO

Nefropatía de inicio reciente en paciente con diabetes: ¿qué hacer?

Aplicación de la guía de práctica clínica de la Kidney Disease: Improving Global Outcomes para tratamiento de la nefropatía diabética

Dr. Jay H. Shubrook

Conflictos de interés

3 de marzo de 2021

Nota de la editora:

La serie de Casos Clínicos presenta enfermedades difíciles de diagnosticar, algunas de las cuales la mayoría de los médicos verá con poca frecuencia, pero que es importante reconocer con precisión. También se presentan casos de interés para los clínicos con datos clave para identificar en la exploración física y abordaje diagnóstico. Ponga a prueba sus habilidades diagnósticas y terapéuticas con este caso clínico y las preguntas correspondientes. Si tiene algún caso clínico que le gustaría proponer para esta sección, por favor póngase en contacto con nosotros.

Presentación del caso

Paciente femenino de raza blanca de 58 años de edad acude a la consulta por primera vez. Tiene diabetes de tipo 2, hipertensión y dislipidemia diagnosticadas 7 años atrás. Se mudó a su zona de residencia 2 años antes, pero nunca había acudido a la consulta.

Cree que sus enfermedades están bien tratadas y está asintomática. Todos los años se hace análisis en su cumpleaños. Tiene un glucómetro de autoanálisis que comprueba a veces si se siente "rara". No lo lleva consigo al salir de casa.

Tiene buen cumplimiento de su tratamiento farmacológico:

  • Metformina 1.000 mg/12 horas.

  • Glipizida 5 mg/12 horas.

  • Atorvastatina 40 mg/24 horas.

  • Hidroclorotiazida 25 mg/24 horas.

Alergias: presentó tos con un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina.

Antecedentes sociales: es agente inmobiliaria ("siempre en movimiento"). No realiza actividad física adicional, pero intenta comer sano a pesar de que a menudo lo hace fuera de casa. No fuma ni bebe alcohol. Se divorció 9 meses antes y hasta entonces vivía con su marido y con un niño mayor.

Al ingreso presentó: presión arterial: 148/88 mm Hg (al volver a tomarla: 144/84 mm Hg); frecuencia cardiaca: 82 latidos por minuto; frecuencia respiratoria: 12 respiraciones por minuto: índice de masa corporal: 32 kg/m2.

Aparte de la presencia de obesidad, el examen físico global es normal.

La tabla muestra los resultados de las pruebas de laboratorio del año pasado y de este año.

Tabla. Resultados de laboratorio de la paciente

Parámetro de laboratorio Octubre 2019 Octubre 2020
Sodio (mEq/l) 140 138
Potasio (mEq/l) 4 4
Cloro (mmol/l) 100 98
Calcio (mg/dl) 8,8 8,8
Dióxido de carbono (mmol/l) 26 26
Glucosa (mg/dl) 148 162
Urea (mg/dl) 14 14
Creatinina (mg/dl) 1 1,1
FGe (no AA) (ml/min) 60 55
Hemoglobina glucosilada 7,6% 8,4%
Índice albúmina/creatinina en orina 62 98
Colesterol total (mg/dl) 160 164
Colesterol LDL (mg/dl) 88 86
Colesterol HDL (mg/dl) 42 38
Triglicéridos (mg/dl) 148 196

FGe = filtración glomerular estimada; HDL = lipoproteínas de alta densidad; LDL = lipoproteínas de baja densidad; no AA = no afroamericana.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....