Variante B.1.1.7 de COVID-19 "probablemente barrerá el mundo"

Guy Faulconbridge

Conflictos de interés

18 de febrero de 2021

Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).

LONDRES, GBR. En el mundo surge nueva preocupación debido a la variante de interés B.1.1.7 de COVID-19, que ha asolado a Reino Unido y aunque no es más mortal, sí es más infecciosa.[1]

El coronavirus ha matado a 2,35 millones de personas y ha cambiado la vida normal de miles de millones, pero algunas nuevas variantes preocupantes de entre miles han suscitado temores de que las vacunas deban ajustarse y las personas puedan necesitar inyecciones de refuerzo.

Sharon Peacock, directora del consorcio COVID-19 Genomics UK, indicó que hasta ahora las vacunas eran efectivas contra las variantes en Reino Unido, pero que las mutaciones podrían potencialmente socavar a las inyecciones.

"Lo preocupante de esto es que la variante B.1.1.7. —más transmisible— que hemos tenido circulando durante algunos meses y ha barrido el país, está comenzando a tener nuevas mutaciones que podrían afectar la forma en que manejamos el virus en términos de inmunidad y efectividad de las vacunas", dijo Peacock a BBC News.

Esa mutación, identificada por primera vez en Bristol, en el suroeste de Inglaterra, ha sido designada como variante de interés por el New and Emerging Respiratory Virus Threats Advisory Group.

Hasta el momento hay 21 casos de esa variante que tiene la mutación E484K, que ocurre en la proteína de pico del virus.

"Tenemos que ser realistas en que esta mutación en particular ha surgido en nuestro tipo de linaje de jardín comunal ahora, al menos cinco veces distintas. Y así es como va a seguir apareciendo", destacó Peacock.

Las tres variantes de interés que preocupan a los científicos son: la variante 20I/501Y.V2 o B.1.351, la denominada 20I/501Y.V1 o B.1.1.7 y la variante B.1.1.28 (K417N/E484K/N501Y) o P.1. Estas variantes presentan la mutación E484K.

"Una vez que superemos el virus o si muta y deja de ser virulento, causando enfermedades, podremos dejar de preocuparnos por eso. Pero creo que mirando hacia el futuro, estaremos haciendo esto durante años. En mi opinión, seguiremos haciéndolo dentro de 10 años", puntualizó Peacock.

Las dos vacunas COVID-19 desarrolladas por Pfizer/BioNTech y University of Oxford/AstraZeneca protegen contra la variante B.1.1.7.

Traducido y adaptado por el equipo de Medscape en español.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....