Mini-examen clínico: Evalúe sus conocimientos sobre diagnóstico en artritis reumatoide

Dr. F. Javier Merayo Chalico

Conflictos de interés

18 de febrero de 2021

La artritis reumatoide es la artropatía inflamatoria más comúnmente vista en reumatología; su prevalencia varía entre 0,8% y 1,5% de la población, y en caso de no diagnosticarse a tiempo puede generar dolor, limitación tanto a corto como a largo plazos, erosión articular y deformidades que pueden llegar a ser irreversibles.

El diagnóstico temprano de artritis reumatoide es vital para ofrecer un tratamiento rápido y evitar las consecuencias enumeradas; sin embargo, se conoce que en países no desarrollados el tiempo entre el que un paciente presenta síntomas y el que se le diagnostica la enfermedad en ocasiones puede rondar de 5 a 6 años, y esto invariablemente genera daño estructural irreversible.

Por otro lado, cuando un paciente logra ser diagnosticado de manera temprana (en los primeros 12 meses al inicio de síntomas) se ha observado en múltiples estudios que se requiere menor cantidad de medicación y que se puede limitar la afección de manera muy importante, incluso evitando deformidades a lo largo de la vida del paciente.[1,2]

¿Qué tanto sabe sobre el diagnóstico de la artritis reumatoide? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....