Por su capacidad para inhibir el sistema de la bomba de protones ATPasa H+/K+ de las células parietales del estómago, los inhibidores de la bomba de protones son la clase más eficaz de fármacos frente a la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Asimismo, se han asociado con deficiencias de micronutrientes, fracturas posmenopáusicas, nefropatía, neumonía e infecciones intestinales.[5] Para el uso a largo plazo en pacientes con esofagitis, los inhibidores de la bomba de protones se han de ajustar a la dosis más baja que sea eficaz para tratar los síntomas.[2]
Los antagonistas de los receptores H2, tales como cimetidina, famotidina y nizatidina, bloquean de manera reversible la acción de la histamina sobre los receptores H2 de las células parietales del estómago, lo cual a su vez inhibe la producción de ácido. Pueden cicatrizar las esofagitis más leves y son apropiados para el tratamiento de mantenimiento continuado. Sin embargo, con el tiempo puede aparecer tolerancia y reducir su eficacia. (Otro antagonista de los receptores H2, ranitidina, se retiró del mercado en abril de 2020 debido a su contaminación con N-nitrosodimetilamina).
Los agentes procinéticos, como metoclopramida, pueden ser útiles en pacientes con síntomas leves, pero suelen prescribirse en tándem con supresores de ácido. El uso a largo plazo puede ser peligroso.
Los antiácidos reducen la acidez del reflujo, pero no su frecuencia. Estos fármacos, que incluyen hidróxido de aluminio e hidróxido de magnesio, suelen tomarlos pacientes para tratar síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico leve después de las comidas y a la hora de acostarse. Dependiendo del antiácido que se elija, también alivian el estreñimiento o las heces sueltas.
Para más información sobre tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Tratamiento del reflujo gastroesofágico - Medscape - 18 de marzo de 2021.
Comentario