Los pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes, patologías del sistema inmunitario, tienen hasta el doble de riesgo de padecer infecciones en comparación con la población general.[1] Aunque la vacunación es ampliamente recomendada en estos pacientes, la realización es subóptima y en muchas ocasiones existe desconocimiento de qué vacunas puede o no recibir un paciente con dichas enfermedades.[2,3]
Asimismo, las infecciones en pacientes con enfermedad reumática autoinmune constituyen una de las primeras causas de morbimortalidad, junto con patologías cardiovasculares. Lo anterior suele tener tres causantes principales: 1) uso de fármacos inmunosupresores; 2) enfermedad reumática autoinmune por sí misma que genera mal funcionamiento del sistema inmunitario, y 3) comorbilidades.[4]
Por otro lado, en ocasiones los mismos médicos, al no conocer las indicaciones precisas de vacunación en este grupo de pacientes, suelen optar por la práctica de evitar cualquier vacuna en aquellos con enfermedad reumática autoinmune, lo cual, en la mayoría de las ocasiones, no es correcto.
¿Qué tanto sabe sobre vacunación en adultos en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes? Evalúe sus conocimientos con nuestro mini-examen clínico.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Evalúe sus conocimientos sobre la vacunación en adultos con enfermedades reumáticas autoinmunes - Medscape - 1 de feb de 2021.
Comentario