Pacientes con diabetes de tipo 2 que siguen una dieta baja en carbohidratos por un mínimo de 6 meses parecen tener tasas de remisión más altas de manera estadísticamente significativa que quienes siguen otras dietas, aunque los beneficios disminuyen a los 12 meses, indica nuevo análisis de datos de estudios de más de 1.300 individuos.[1]
"Con base en otra evidencia, es probable que el grado de reducción de peso hubiera sido un factor contribuyente, combinado con la menor ingesta de carbohidratos alimentarios", comentó a Medscape Noticias Médicas el coautor del estudio, Grant D. Brinkworth, Ph. D, de Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation, en Sídney, Australia.
Sin embargo, reconoció que "las dietas en general pueden ser difíciles de sostener a largo plazo. Necesitamos proporcionar a los pacientes herramientas de apoyo fáciles de utilizar y soluciones prácticas para ayudarlos a apegarse a una dieta baja en carbohidratos a largo plazo con el fin de obtener estas mayores mejoras en la salud".
"Además se necesitan estudios aleatorizados bien controlados, a largo plazo, para determinar los efectos de las dietas bajas en carbohidratos sobre la reducción de peso sostenida, la remisión de la diabetes y los resultados en la salud", añadió Brinkworth.
La investigación fue publicada el 13 de enero en BMJ por un consorcio de científicos internacionales dirigidos por Joshua Z. Goldenberg, Ph. D., del Departamento de Nutrición, Texas A&M University, en College Station, Estados Unidos.
Confusión en cuanto a la mejor dieta para quienes padecen diabetes
La diabetes de tipo 2 es un problema de salud mundial "importante que empeora pese a múltiples avances farmacéuticos y un énfasis global en el control de la glucemia", señalaron Goldenberg y sus coautores.
Aunque las dietas estructuradas "se reconocen como un componente esencial del tratamiento de la diabetes, persiste la confusión en torno a cuál elegir"; en múltiples revisiones sistemáticas y metanálisis de dietas con restricción de carbohidratos "se comunican resultados ambivalentes", agregaron.
Por consiguiente, llevaron a cabo una revisión sistemática de estudios aleatorizados controlados sobre la eficacia y la tolerabilidad de las dietas bajas en carbohidratos y las dietas muy bajas en carbohidratos, utilizando las bases de datos CENTRAL, Medline, CINAHL y CAB, así como otras fuentes bibliográficas.
Los investigadores definieron las dietas bajas en carbohidratos como < 130 g de carbohidratos/día o < 26% de calorías derivadas de carbohidratos como parte de una dieta de 2.000 kcal/día y las dietas muy bajas en carbohidratos como < 50 g/día o < 10% de calorías diarias. Se centraron en intervenciones que duraban un mínimo de 12 semanas en adultos con diabetes de tipo 2.
En general, 23 estudios que incluyeron 1.357 participantes cumplieron los criterios de inclusión; 52% utilizó dietas muy bajas en carbohidratos y la comparación de control fue una dieta baja en grasas en 78% de los estudios. La media del intervalo de edad de los pacientes fue de 47 a 67 años, y la duración del tratamiento fue de 3 meses a 2 años.
Las dietas bajas en carbohidratos se asociaron con tasa más alta de remisión de la diabetes cuando se definió como hemoglobina glucosilada < 6,5%, en comparación con dietas de control a los 6 meses: 57% frente a 31%, incremento en la remisión de 32% asociado con las dietas bajas en carbohidratos (p < 0,001 para el efecto global).
Pero cuando se definió más estrictamente como hemoglobina glucosilada < 6,5% ante la falta de fármacos antidiabéticos, la remisión con dietas bajas en carbohidratos se redujo a 5% no significativo frente a las dietas de control a 6 meses.
A los 12 meses los datos sobre la remisión fueron escasos, fluctuando desde un efecto pequeño hasta un incremento no significativo del riesgo de diabetes.
El análisis por subgrupos demostró que los pacientes con una dieta baja en carbohidratos alcanzaron reducción de peso a los 6 meses mayor que quienes tenían una dieta de control, a reducción media de 3,46 kg.
Sin embargo, los investigadores señalaron que a los 12 meses cualquier ventaja en relación con la reducción de peso fue "mínima y no significativa".
Se observó un patrón similar para las reducciones de la hemoglobina glucosilada y los niveles de glucosa en ayunas con las dietas bajas en carbohidratos: las reducciones notables a los 6 meses en gran parte desaparecieron hacia los 12 meses.
Las dietas bajas en carbohidratos también se asociaron con "más reducciones de la medicación antidiabética y beneficios clínicamente importantes" en triglicéridos y resistencia a la insulina a los 6 y 12 meses, afirmó el equipo.
Dietas muy bajas en carbohidratos: el cumplimiento es clave
Por último, el equipo analizó la reducción de peso lograda con las dietas muy bajas en carbohidratos.
Las dietas muy bajas en carbohidratos fueron menos eficaces para bajar de peso a los 6 meses frente a las dietas bajas en carbohidratos menos restrictivas. Sin embargo, este efecto fue explicable por el apego a la dieta, señalaron los investigadores.
Al restringir el análisis a estudios "fiables", las dietas muy bajas en carbohidratos se asociaron con reducción de peso "clínicamente importante" más grande que las dietas de control cuando los pacientes se apegaron bastante a la dieta: reducción media de 4,47 kg frente a incremento medio de 0,55 kg en pacientes que se apegaron menos a la dieta.
El equipo señaló que su análisis tuvo una serie de limitaciones, de las cuales la no menos importante es la definición de la remisión de la diabetes que se utilizó, que "es tema de considerable debate", así como los problemas de tolerabilidad planteados con respecto a las dietas bajas en carbohidratos.
Dadas las últimas inquietudes, "los profesionales clínicos podrían considerar las dietas bajas en carbohidratos a corto plazo para el tratamiento de la diabetes de tipo 2, y a la vez vigilar activamente y hacer el ajuste de la medicación antidiabética que sea necesaria", concluyeron.
Este estudio fue financiado en parte por Texas A&M University. Johnston ha comunicado recibir financiación de Texas A&M AgriLife Research para un proyecto de investigación diferente. Brinkworth es autor del libro The CSIROLow Carb Diet, pero no recibe regalías económicas o remuneración monetaria de manera directa o indirecta.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2021 WebMD, LLC
Citar este artículo: Las dietas bajas en carbohidratos aumentan las tasas de remisión de la diabetes, al menos a corto plazo - Medscape - 28 de enero de 2021.
Comentario