Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
En Europa los países que implementaron medidas estrictas ante la COVID-19 al inicio de la pandemia (incluida la cancelación de eventos públicos, restricciones en cuanto a reuniones sociales, cierres de escuelas y recomendaciones de quedarse en casa) vieron un menor número de fallecimientos, en comparación con aquellos con políticas menos estrictas, según hallazgos de un nuevo estudio.[1]
Un análisis de datos de la primavera de 2020 en 37 países europeos mostró que se podrían haber evitado más de 75.000 fallecimientos si 26 de las naciones hubieran adoptado políticas más estrictas una vez que la tasa de mortalidad alcanzara un umbral específico, según los datos publicados en el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
"Los países europeos que implementaron políticas de mitigación más estrictas al alcanzar un umbral de mortalidad temprana en la primavera de 2020 tuvieron una tendencia a informar menos fallecimientos asociados con COVID-19 hasta fines de junio", escriben los autores, liderados por James A. Fuller, Ph. D., de CDC. "Los países que implementaron políticas estrictas de manera temprana podrían haber salvado varios miles de vidas en comparación con los países que implementaron políticas similares, pero más tarde. Estos hallazgos sugieren que una implementación más temprana, incluso por unas pocas semanas, podría ser importante para prevenir la transmisión generalizada y un gran número de fallecimientos".
Los autores rechazaron una solicitud de comentarios.
Para investigar la efectividad de las políticas de mitigación, Fuller y sus colaboradores recurrieron a los datos de mortalidad del World Health Organization Coronavirus Disease Dashboard y a los datos sobre políticas de mitigación de la base de datos de mitigación global del CDC COVID-19 International Taskforce accesible a través de la OMS y el Coronavirus Government Response Tracker de la University of Oxford, específicamente el índice Oxford Stringency Index (OSI).
El índice se basa en nueve políticas de mitigación: "Cancelación de eventos públicos, cierres de escuelas, restricciones de reuniones sociales, cierres de lugares de trabajo, cierres de fronteras, restricciones de circulación interna, cierre de transporte público, recomendaciones para quedarse en casa y órdenes de permanecer en casa; requerir utilizar mascarilla no estaba incluido".
El OSI varía de 0 a 100 y aumenta con el tiempo si se implementan políticas más estrictas y disminuye con el tiempo si se cancelan las políticas. El índice también se pondera según el rigor de cada política.
El OSI se calculó para cada nación cuando el país alcanzó un umbral que se definió como una tasa diaria de 0,02 nuevos fallecimientos por COVID-19 por cada 100.000 personas con base en un promedio de 7 días.
Los investigadores utilizaron una regresión lineal para evaluar la asociación entre el OSI en el día en que el país alcanzó el umbral de mortalidad y la mortalidad acumulada por 100.000 a fines de junio de 2020, que se eligió como punto final porque fue entonces cuando la tasa de los fallecimientos había caído a niveles relativamente bajos en los 37 países.
Fuller y sus colaboradores determinaron que la mortalidad acumulada asociada a COVID-19 el 30 de junio era menor en los países que tenían un OSI más alto al alcanzar el umbral de mortalidad. La asociación persistió después de controlar por la fecha calendario en que se alcanzó el umbral de mortalidad, camas de hospital por 1000 habitantes, edad mediana de la población, densidad de población y producto interno bruto per cápita.
Por cada aumento de 1 unidad en el OSI cuando se alcanzó el umbral de mortalidad, la mortalidad acumulada al 30 de junio disminuyó en 0,55 fallecimientos por cada 100.000. Un aumento de 1 unidad en la desviación estándar del OSI (aumento de 22,9 unidades en el OSI) se asoció con una disminución de 12,5 fallecimientos por cada 100.000.
De los 37 países, seis tenían un OSI menor de 80 cuando alcanzaron el umbral de mortalidad. Los investigadores determinaron que si el OSI hubiera sido de 80 cuando se alcanzó el umbral, se podrían haber evitado 74.139 fallecimientos. El mayor impacto habría sido en el Reino Unido, que habría evitado 22.776 fallecimientos, Francia, 13.365 fallecimientos y España, 9.346 fallecimientos.
El nuevo estudio es "uno de un grupo de artículos que abordan el mismo tema de diferentes maneras, así de efectivas son las intervenciones de mitigación", dijo el Dr. Jeffrey Koplan, ex director de CDC y actualmente vicepresidente de salud global en la Emory University, en Atlanta, Estados Unidos. "Casi todos han llegado a una conclusión similar: la implementación temprana es mejor que la posterior, incluso si es solo por unas pocas semanas, además estas intervenciones podrían desempeñar un papel en la disminución de la transmisión generalizada del virus y la gran cantidad de fallecimientos".
Una cosa que falta en el estudio es el efecto aditivo del uso de mascarilla, dijo el Dr. Koplan. "Se estaban enfocando en las políticas gubernamentales, pero sería interesante observar el impacto de alentar o exigir el uso de mascarilla”, agregó.
"Una cosa que debe decirse una y otra vez es que no obtendremos éxito económico hasta que haya un control decente sobre la amenaza de la infección", dijo el Dr. Koplan. "No es un caso de una cosa u otra".
Otra limitación del estudio es que no analizó la eficacia de cada uno de los gobiernos para lograr que la gente adopte las estrategias de mitigación, dijo el Dr. Mark Roberts, profesor de política y gestión de la salud y director del Laboratorio de Dinámica de la Salud Pública en la University of Pittsburgh Graduate School of Public Health, en Pittsburgh, Estados Unidos..
"La gente sigue hablando del virus como el culpable", dijo el Dr. Roberts. "Pero es una combinación del virus y nuestra respuesta ante él, y eso es algo que podemos controlar".
Este contenido fue traducido y adaptado por Medscape en español.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Reuters Health Information © 2021
Citar este artículo: Los países europeos que implementaron medidas estrictas ante COVID-19 tuvieron menos fallecimientos - Medscape - 18 de enero de 2021.
Comentario